BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea presentó hoy su propuesta sobre las posibilidades de pesca de especies de aguas profundas para los años 2009 y 2010, en la que aboga por reducir a cero en el segundo año el total admisible de capturas (TAC) de tiburón y reloj anaranjado. Además, propone reducciones de un 15% en la pesca de otras especies de aguas profundas para las mismas temporadas.
En el caso del tiburón y del reloj anaranjado, Bruselas propone que antes de prohibir la pesca de ambas especies de aguas profundas en 2010, se reduzcan las posibilidades de pesca en un 50% en 2009 con respecto al año anterior.
Para la mayor parte del resto de especies incluidas en esta propuesta --basada en el asesoramiento del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) y del comité de expertos de Pesca de la Comisión-- se contempla la reducción de las posibilidades de pesca en un 15% cada año.
Así, el total admisible de capturas para el besugo se reduciría en un 15% en 2009 y otro 15% en 2010, a excepción del que se pesca en una zona CIEM, para el que se recomienda un recorte del 8% en el primer año y de cero en el segundo. También en el caso de la maruca azul la propuesta del Ejecutivo comunitario indica una reducción de las TAC de un 15% cada año.
En lo que se refiere a la pesca de sable negro y granadero, Bruselas propone una reducción en las posibilidades de pesca del 15% en 2009. En 2010, las TAC para el granadero se mantendrían igual que el año anterior, mientras que se aplicaría otra reducción del 15% a la mayor parte del sable negro.
Sin embargo, en el caso de los alfonsinos y de la brótola capturada en determinadas zonas, el Ejecutivo comunitario propone mantener las TAC en el mismo número de toneladas que las permitidas 2008.
El comisario de Pesca y Asuntos Marítimos, Joe Borg, recordó a través de un comunicado el compromiso de la UE en 2006 para "reducir los niveles de capturas de algunas de las poblaciones más vulnerables, con el objetivo de situarnos en cuatro años en un nivel de cero capturas". "Gracias a esta disminución gradual, se ha dispuesto de tiempo para el ajuste y la reorientación del sector", añadió.
Además, Borg afirmó que la "cautela" en estos casos es "primordial" porque las especies de aguas profundas se caracterizan por su longevidad y por reproducirse en fases tardías de su ciclo vital. "Siempre que se que planteen dudas, debemos garantizar que la actividad pesquera no se incremente más allá de sus niveles actuales hasta que conozcamos mejor las condiciones biológicas reales", concluyó.
MAR NEGRO
La Comisión Europea informó también este miércoles de su propuesta para las posibilidades de pesca en la temporada de 2009 para el mar Negro. Según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado, el comité científico que le asesora no pudo emitir un nuevo dictamen sobre las nuevas TAC recomendadas para 2009, por lo que se mantiene la opinión de octubre de 2007.
Así, Bruselas propone un TAC de 100 toneladas para la pesca de rodaballo, es decir, el mismo nivel que en 2008. El comité científico señaló en 2007 que la pesca de esta especie en el mar negro debería ser lo más próxima a cero y no superar en ningún caso las 100 toneladas. Respecto a las posibilidades de pesca del espadín, la Comisión propone que se fijen en 12.750 toneladas, lo que supone aplicar una reducción del 15% sobre lo permitido este año.