La asamblea general electoral de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), la patronal de los empresarios españoles con menos de 40 años, ha elegido presidente por unanimidad a Fermín Albaladejo, que ostentará el cargo los próximos tres años.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Además, ha sido configurada la composición de la nueva comisión ejecutiva de la organización, encabezada por Albaladejo, en la que Iván Ledesma será secretario general y las cinco vicepresidencias estarán ocupadas por Mónica Moreno (AJE Andalucía) Guillermo Sáez (AJE País Vasco), Lucía Pedroso (AJE Pontevedra), José Vicente Villaverde (AJE Valencia) y Antonio Becerril (AJE Aragón).
La secretaria de Organización será Beatriz de la Riva (Faje Madrid) y el tesorero, Juan Carlos Cabrera (Fecaje Canarias), según ha informado la confederación.
Albaladejo, elegido en una asamblea con la patricipación del 92%, es empresario en el sector logístico e inversor en negocios de hostelería y durante los dos últimos años ha ocupado la secretaría general de Ceaje.
Tras su nombramiento, Albaladejo ha afirmado que continuará trabajando por y para los jóvenes empresarios y emprendedores con la creación de un fondo de inversión para mejorar el acceso al capital y pondrá especial énfasis en las oportunidades de internacionalización empresarial.
En cuanto a la formación, el nuevo presidente promoverá un programa de sensibilización en educación emprendedora para que los alumnos puedan aprender a emprender desde todos los niveles educativos.
En clave interna, se implantará la red social de Ceaje a través de una aplicación que fomentará la interrelación y la cooperación empresarial entre todos los jóvenes empresarios participantes.
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, presente en la inauguración de la asamblea, ha animado a Ceaje a seguir trabajando en el emprendimiento y la innovación, fundamentales para continuar repoblando el tejido empresarial.
García-Legaz ha recordado algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo desde el Ministerio de Economía y Competitividad para facilitar la actividad empresarial, como la supresión de la licencia municipal, la creación de los visados de emprendimiento y los programas de dinamización de Icex.
En la clausura de la asamblea, el vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y presidente de Foment del Treball, Joaquín Gay de Montellà, ha subrayado los principales objetivos de la patronal empresarial, como la creación de empleo, la importancia de la formación y el fomento de la gestión del conocimiento y la innovación en el entorno empresarial.