LISBOA, 1 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La aerolínea lusa TAP obtuvo en los primeros ocho meses del año pérdidas de 133 millones de euros, debido esencialmente al aumento de los precios del combustible. Una situación bien diferente de la registrada en el mismo período del año anterior, cuando la compañía registró 24 millones de euros de beneficios.
El administrador financiero de TAP, Michael Conolly, explicó hoy en rueda de prensa, que estas pérdidas se deben sobre todo al incremento del precio del combustible, que supuso un gasto de más de 128 millones de euros, y a las pérdidas imputadas de la participación que tienen en la empresa de 'handling' Groundforce.
Pero a pesar de los resultados, Conolly afirmó que el desempeño de la compañía ha sido mejor que en los primeros ocho meses de 2007, ya que el negocio de TAP ha crecido en lo que va de año.
"Los beneficios operacionales aumentaron un 18% hasta los 1.400 millones de euros, lo que es muy bueno teniendo en cuenta la situación del mercado", consideró el responsable.
Los costes de explotación, sin combustibles, aumentaron un 16% hasta los 912 millones de euros, aunque matizó que esto se debe a que la operación del transporte aéreo creció un 27%, "en gran parte debido a la operación de la Portugalia PGA".
Los costes de combustibles aumentaron un 78% hasta los 668 millones de euros. De esta forma los costes totales de explotación alcanzaron los 1.300 millones de euros, un 31% más que en los ocho primeros meses de 2007.
El Ebitdar (flujo de caja operacional sin los costes de reestructuración y de alquiler) bajó un 75% hasta los 37 millones de euros.
DIFICIL TENER BENEFICIOS A FINAL DE AÑO
Por su parte, el presidente de TAP, Fernando Pinto, consideró que ante estos resultados "es difícil tener una perspectiva de beneficios" para el final de este año debido "a la gran volatilidad de los mercados". Lo que supondrá que la aerolínea estatal no podrá cumplir la meta fijada por el gobierno de obtener 64 millones de beneficios en 2008.
Pinto no se mostró optimista con los resultados de este año y reconoció que iba a ser "difícil recuperar los más de 100 millones de pérdidas ya acumuladas". "Estamos analizando de este año para adelante, para poder recuperar las pérdidas", indicó.
Además, avanzó que la aerolínea quiere aumentar los ingresos y para ello está estudiando la apertura de nuevos destinos, pero también quiere retomar las negociaciones con los sindicatos de trabajadores, con vista a reducir los costes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las 100 primeras franquicias facturaron 20.000 millones de euros en 2007, un 4% más
- Economía/Empresas.- Cellerix obtiene un crédito de 10 millones de euros de ETV Capital para financiar operaciones
- Economía/Empresas.- Inypsa se adjudica contrato de asistencia técnica en León por 376.650 euros
- Economía/Empresas.- Vodafone estrenará hoy una tarifa plana 'sin límites' para navegar en el móvil por 12 euros/mes
- Economía/Empresas.- Abertis retira su oferta de 8.700 millones de euros por la autopista de Pensilvania