Economía

La Xunta avanza que el incremento en su dotación para los ayuntamientos en 2009 será superior al del Estado

El PP cree que las administraciones locales perderán financiación en términos reales y advierte al Gobierno de que "hay que actuar ya"

El PP cree que las administraciones locales perderán financiación en términos reales y advierte al Gobierno de que "hay que actuar ya"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 (EUROPA PRESS)

El conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, avanzó hoy que el incremento en la dotación del Fondo Galego de Cooperación Local para 2009 estará "muy por encima" de la subida prevista para la participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado.

En respuesta a una interpelación del PP en el Parlamento gallego, el titular de Economía recordó que el montante del Fondo de Cooperación Local ascendió este año a 118 millones de euros y anunció que se incrementará por encima del aumento del dinero que el Estado destinará a los ayuntamientos en 2009, que será del 0,9 por ciento.

Fernández Antonio recordó en ese sentido que en los Presupuestos Generales del Estado se prevé que las administraciones locales reciban 14.540 millones en el próximo ejercicio, 142 más que en el actual, lo que representa un aumento del 0,9 por ciento que en Galicia será superior.

Ante la preocupación del PP por la situación económica de los ayuntamientos, el conselleiro consideró que todos los grupos están de acuerdo en que el actual modelo de financiación tiene "importantes carencias" y apostó por revisarlo para lograr una "financiación más justa, suficiente y adecuada".

ELIMINACIÓN IAE

Al igual que hicieron el resto de los portavoces, recordó el impacto negativo que tuvo en las arcas municipales la eliminación en 2002 del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), aunque destacó que igualmente los ingresos procedentes del Estado que recibieron los municipios entre 2005 y 2007 crecieron más de un 30 por ciento.

En cuanto a los ayuntamientos gallegos, destacó el esfuerzo realizado por el Gobierno bipartito a través de medidas como el Pacto Local y el establecimiento de la cuantía adicional al Fondo de Cooperación Local de 6 millones de euros anuales.

En ese sentido, explicó que dicho fondo se incrementó un 60 por ciento en los últimos tres años, aunque también reconoció que la financiación sigue siendo insuficiente y apostó por incluir en la negociación del nuevo modelo las especificidades gallegas que inciden en un mayor coste de los servicios, como la dispersión de la población.

PÉRDIDA DE FINANCIACIÓN

Frente a ello, el diputado popular Alberto Sueiro advirtió de que con las previsiones de los PGE para 2009 los ayuntamientos perderán capacidad financiera "en términos reales" y, antes de proceder a una revisión del modelo, advirtió a la Xunta de que "hay que actuar ya".

Así, Sueiro reclamó que se acelere el proceso de reforma y avisó de que "no se está ante un problema menor", debido a la caída de ingresos de los municipios y sus dificultades de acudir al endeudamiento, lo que sitúa a las haciendas locales "al borde del abismo".

Por su parte, el diputado nacionalista Pablo González Mariñas consideró que la crisis de la financiación de los entes locales "viene de lejos" y apostó por trabajar en un nuevo sistema, sin prejuicio de que mientras se adopten otras medidas para solucionar problemáticas concretas.

Finalmente, el socialista Xaquín Fernández Leiceaga abogó por reformar el modelo a medio plazo y en un menor plazo "cumplir la ley", ajustar los ingresos a cuenta lo máximo posible, hacer cumplir el Pacto Local, permitir el déficit y que los ayuntamientos practiquen el "rigor y la autocontención del gasto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky