Roma, 29 sep (EFECOM).- El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (Ceim), Gerardo Díaz, fue elegido hoy presidente de la Organización de Patronales de Capitales Europeas (Opce), que reúne a los representantes de 16 grandes ciudades.
Díaz fue elegido por unanimidad por un periodo de dos años durante el congreso que celebró en Roma la Opce, de la que forman parte las organizaciones empresariales de ciudades como Madrid, Londres, París, Roma, Bruselas y Berlín.
El vicepresidente de la Ceim, Jesús Martín, señaló que con la elección de Díaz las grandes capitales europeas han reconocido la importancia y funcionamiento del modelo de desarrollo económico y social de Madrid y el papel de la Ceim.
Madrid se reconoce como "un modelo de excelencia europea", dijo Martín, quien explicó que ha mantenido en los últimos años un crecimiento económico superior a la media de la Unión Europea, y estudios recientes demuestran que tiene potencial suficiente para mantener esa línea.
Bajo la presidencia de Díaz, la Opce hará frente a retos como su fortalecimiento, de cara a la ampliación de la Unión Europea y la próxima entrada de Rumanía y Bulgaria, por lo que se estudia su ampliación a otras capitales, tanto de países UE como fuera de ella, agregó.
La Opce, entre otros cometidos, promueve el intercambio de experiencias entre las diferentes asociaciones de empresarios de las capitales europeas, ciudades que hacen frente a dificultades específicas, como la movilidad o las infraestructuras.
Martín indicó que una capital, para ser realmente una gran ciudad necesita de una "estructura empresarial sólida y fuerte", pues en caso contrario se reduce a un centro administrativo.
En su congreso anual, la Opce trató sobre los países del Mediterráneo y el papel de las capitales en un gran mercado integrado.
Los representantes de los empresarios destacaron la necesidad de "crear puentes" entre las grandes capitales de las dos riberas del Mediterráneo y constituir polos de excelencia para afrontar la globalización y la competencia procedente de los países asiáticos. EFECOM
cr/prb