CORDOBA, 1 (EUROPA PRESS)
El consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, dijo hoy que la dirección de la factoría de Santana, ubicada en Linares (Jaén), aún no ha presentado al Gobierno regional la solicitud de autorización para aplicar en Santana Motor Militar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que, en principio, Fernández no cree que sea demasiado duro.
En declaraciones a Europa Press, Fernández, quien hoy firmó en Córdoba con el presidente de la Diputación, Francisco Pulido, un convenio sobre formación y empleo, explicó que aún no se ha presentado ningún ERE, aunque sí haya "un debate iniciado" sobre el mismo entre la dirección y el comité de empresa de Santana.
El consejero consideró que el planteamiento de que no haya despidos, sino una suspensión temporal de contratos, no es un escenario tan malo como aquel en el que ya están inmersas otras industrias del sector automovilístico, en España y en otros países.
Así, Fernández opinó que, a falta de tener otros datos que deriven del ERE, el análisis de lo que ocurre en el mundo y en España en el sector del automóvil, --"en el que, como es conocido, se han presentado iniciativas de despido de muchísimas personas, como es el caso de Valencia, en Alemania y en otros países"--, que en Santana, que es una industria del automóvil, "lo que se plantee sea un ajuste de en torno a 150 días de suspensión, que no de despidos, parece en principio un planteamiento que merece la pena que se entre a debatir".
Tal actitud ante el anunciado ERE de Santana sería la adecuada, a juicio del consejero de Empleo, "sobre todo teniendo en cuenta que Santana compite en un sector en el que ahora se están tomando iniciativas bastantes más duras para con los trabajadores que la que ha propuesto Santana".
En cuanto al trámite del ERE, detalló que primero se presentan al comité de empresa por la dirección y que, tras un periodo de negociación, "terminan en la Consejería de Empleo cuando ha terminado teóricamente dicho periodo de consulta y de negociación".
El ERE, tal y como lo presentó el pasado lunes la dirección de Santana a los representantes sindicales de los trabajadores de la factoría de Linares, se prolongará durante un año, aunque solamente afectará a cinco meses no consecutivos, y englobará a los 363 trabajadores de Santana Motor Militar.
Tanto el delegado de UGT en la empresa, Enrique Martínez, como el miembro de CGT en Santana Juan Ojeda, ya explicaron a Europa Press que la dirección ha justificado ese ERE en función de la actual coyuntura de crisis económica que atraviesa el sector automovilístico, que ha provocado una bajada de producción. En concreto, detallaron que en esta firma antes se producían 25 vehículos Jimny, mientras que ahora son unos diez, el último pedido de los Aníbal Militar abarca hasta noviembre y del Massif la media oscila entre las seis y las ocho unidades.
Lo que ha propuesto la dirección de la firma es que ese ERE se desarrolle durante un año entero, aunque con carácter flexible y en función de la producción, con lo que, según los cálculos que han ofrecido a los sindicatos, en el cómputo global esas más de 300 personas estarían en el paro durante unos cinco meses.
En cualquier caso, los sindicatos todavía carecen de la documentación específica y detallada sobre este expediente, una documentación que la empresa presentará a la Administración y al comité de empresa el próximo 6 de octubre. Después, se abrirá el correspondiente plazo de 15 días para negociarlo.
Relacionados
- Economía/Motor.- El PP ve "clara responsabilidad" de la Junta de Andalucía en lo ocurrido en Santana
- Economía/Motor.- Santana presenta un ERE de cinco meses no consecutivos que afectará a 363 trabajadores
- Economía/Motor.- La Junta andaluza ve "absolutamente responsable" la decisión de someter a un ERE temporal a Santana
- Economía/Motor.- El Gobierno andaluz destaca que el ERE de Santana prevé suspensión, pero no extinción, de contratos
- Economía/Motor.- Santana presenta hoy oficialmente un expediente de regulación de empleo