El secretario de Organización y Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, ha emplazado a las formaciones políticas y al Gobierno que se forme a poner en marcha las medidas "imprescindibles" para solucionar los problemas laborales y sociales "más graves", en especial la propuesta de establecer una Renta Mínima Estatal, iniciativa para la que los sindicatos entregaron más de 500.000 firmas al Congreso.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La prestación va dirigida a personas entre 18 y 65 años que no reúnan las condiciones para otras prestaciones y que lleven inscritos en el desempleo, al menos, un año, por lo que se calcula que los beneficiarios potenciales serían algo más de 2 millones de personas.
En concreto, se trata de poner en marcha un nuevo derecho subjetivo, vinculado a la Seguridad Social, financiado vía Presupuestos Generales del Estado (PGE), que permita a sus beneficiarios tener una cuantía equivalente al 80% del IPREM vigente en cada momento, que aumentará en función del número de componentes de la unidad familiar y que se mantenga mientras la persona siga en esta situación.
Lezcano recuerda al respecto que todas las fuerzas políticas con las que CC.OO. y UGT mantuvieron reuniones antes de las elecciones, con excepción del PP, mostraron un "amplio apoyo" a las actuaciones incluidas en el documento sindical '20 Actuaciones por el progreso y el bienestar social', entre las que se incluye la Prestación de Ingresos Mínimos.
Por ello, ha instado a los nuevos grupos parlamentarios a promover su aprobación y puesta en marcha "con la urgencia que requieren".
Relacionados
- La Renta Mínima de Inserción no está asegurada en todas las autonomías
- La Renta Mínima de Inserción no está asegurada en todas las autonomías
- La Renta Mínima de Inserción no está asegurada en todas las autonomías
- La Renta Mínima de Inserción no está asegurada en todas las autonomías
- Navarra es la que mayor Renta Mínima de Inserción tiene de España, con 962 euros, y La Rioja la que menos, con 399 euros