MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El 38,1% de todo el presupuesto consolidado del Estado para el año 2009 se destinará al pago de pensiones (el 32,2% del total) y de prestaciones por desempleo (5,9%), según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2009.
Del total de 329.896,28 millones de euros del presupuesto consolidado del Estado para el próximo año, al pago de pensiones y prestaciones por desempleo se destinarán 125.714,53 millones de euros, o lo que es lo mismo, casi cuatro de cada diez euros de las cuentas públicas de 2009 se dedicarán a estas dos partidas.
En concreto, las pensiones absorberán 106.098,58 millones de euros, lo que supone el 32,2% del total, mientras que al pago de las prestaciones por desempleo se dedicarán 19.615,95 millones de euros, el 5,9% del presupuesto.
Junto con estas partidas sociales, los Presupuestos del próximo año dedican el 1,4% del total a la sanidad (4.622 millones de euros), el 0,9% a la educación (2.987,65 millones), el 0,5% a las políticas de acceso a la vivienda (1.606,83 millones) y el 0,4% de todo el presupuesto a la cultura (1.226,16 millones).
En total, el gasto social supone el 52,8% de todo el presupuesto consolidado del Estado para el año que viene, con un total de 174.107,04 millones de euros, un 9,5% más que este año.
Relacionados
- Economía/PGE.- Las prestaciones por desempleo crecen un 24,4%, hasta 19.292 millones, por el aumento de parados
- Economía/Laboral.- Corbacho asegura que las prestaciones por desempleo no se verán afectadas por los resultados del Inem
- Economía/Laboral.- El gasto en prestaciones por desempleo subió un 37,7% en julio y los beneficiarios aumentaron un 25%
- Economía/Laboral.- El Inem dedicó en junio 1.566 millones al pago de prestaciones por desempleo, un 34,3% más
- Economía/Macro.- Las solicitudes de prestaciones por desempleo en Reino Unido sufren el mayor aumento en 15 años