MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Los delegados permanentes ante la Unesco de España, Italia, Grecia y Marruecos entregaron hoy de manera conjunta, en París, el documento final de la candidatura de la dieta mediterránea para ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
De esta forma, se abre un periodo de gestión de la candidatura y valoración por parte de la Unesco. El resultado de la calificación se conocerá en el segundo semestre de 2009.
Además, supone una magnífica oportunidad para fomentar la conservación, mantenimiento y transmisión de la dieta mediterránea como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos mediterráneos y de la humanidad en su conjunto.
Así, en los próximos meses, España y los demás países socios de la candidatura desarrollarán el plan de gestión de futuro y las acciones necesarias para lograr todas las adhesiones posibles a esta iniciativa.
En el documento final se han incorporado aportaciones de diferentes comunidades autónomas y de distintos grupos y organizaciones privadas, lo que ha permitido dejar constancia de la riqueza y diversidad de las manifestaciones de la dieta mediterránea.
Relacionados
- Fundación Científica Caja Rural instará a la UNESCO a declarar la dieta mediterránea Patrimonio de la Humanidad
- La Fundación Científica Caja Rural instará a la UNESCO a declarar la dieta mediterránea Patrimonio de la Humanidad
- España, Italia, Grecia y Marruecos presentan en agosto la dieta mediterránea como candidata a Patrimonio de la Humanidad
- España quiere que la dieta mediterránea sea patrimonio de la Humanidad
- Almería.- Los productores de tomate La Cañada-Níjar apoyan la dieta mediterránea como Patrimonio de la Humanidad