La actividad del sector de la construcción en España creció un 1,2% en junio, comparado con el mes anterior, lo que supone el tercer mayor incremento de la Eurozona tras los registrados en Eslovenia y en Eslovaquia, según ha informado este jueves la agencia europea de estadísticas, Eurostat.
BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
En términos interanuales, el crecimiento fue del 6,9%, el mayor aumento de la eurozona y el segundo más importante de la Unión Europea, por detrás de Suecia, que registró un incremento en el último año del 16,3%.
La actividad del sector de la construcción de la zona euro se mantuvo estable con respecto a mayo, como consecuencia de la caída del 0,2% de la construcción de edificios y de un aumento del 1,2% de ingeniería civil. En el conjunto de la UE la actividad del sector descendió un 0,3%.
Los mayores crecimientos entre los países cuyos datos estaban disponibles se registraron en Hungría (7,6%), Eslovenia (2,3%) y Eslovaquia (1,7%) y España (1,2%), mientras que los retrocesos más importantes fueron los de República Checa (-3,9%), Polonia (-3,7%) y Bulgaria (-1,6%).
En términos interanuales, la actividad del sector de la construcción se expandió un 0,6% en la zona euro, mientras que en el conjunto del bloque comunitario se contrajo un 0,6%.
Entre los Veintiocho, los incrementos más importantes en el último año correspondieron a Suecia (16,3%), España (6,9%), Rumanía (4,6%) y Países Bajos (2,8%), mientras que las mayores caídas fueron las registradas en Hungría (-16,2%), Eslovenia (-16%) y Polonia (-14,7%).
Relacionados
- La actividad de la construcción en España cae un 2,4% en abril, el mayor descenso de la eurozona
- La actividad de la construcción en España cae un 2,4% en abril, el mayor descenso de la Eurozona
- La actividad en la construcción en España bajó un 0,4% en mayo, frente a la subida del 0,3% de la eurozona
- Economía.- La actividad en la construcción en España bajó un 0,4% en mayo, frente a la subida del 0,3% de la eurozona
- Economía.- La actividad en la construcción en España subió un 1,5% en abril, la segunda mayor subida de la eurozona