
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, anunció hoy que la deuda del conjunto de las administraciones públicas aumentará en 2009 dos puntos, hasta el 38,8% del PIB, pese a lo cual, aseguró, seguirá en una posición "muy cómoda" en comparación con otros países de la UE. Rajoy insiste en que "los Presupuestos retrasarán la salida de la crisis".
En una rueda de prensa en el Congreso tras entregar el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2009, Solbes recordó que la deuda pública española es veinte puntos inferior a la media de la de la UE, aunque el año que viene volverá a aumentar.
La razón principal, señaló, es la previsión de déficit, que en el caso del Estado será del 1,6% del PIB este año y del 1,5% el que viene, y que para el conjunto de las administraciones públicas situó en el entorno del 2% en ambos ejercicios.
Una posición fiscal "envidiable"
También indicó que el aumento de la deuda se deberá al incremento de los activos financieros y al menor crecimiento del PIB nominal. En el caso del Estado, la deuda es menor a la del conjunto de las administraciones, de un 30,7% del PIB, y Economía calcula que aumentará hasta el 32,3% el año que viene.
En cualquier caso, Solbes recordó que España tiene una posición fiscal "envidiable" desde la que partir para cuando se inicie la recuperación económica.
El vicepresidente segundo reiteró por otra parte que el crecimiento de la economía española de los dos próximos trimestres será "prácticamente nulo" (en términos intertrimestrales), lo que no impedirá conseguir un crecimiento del 1,6% en el conjunto del año, que es la estimación oficial del Ejecutivo.