
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 12 de agosto.
45 millones
El Gobierno de Alexis Tsipras acaba de privatizar los ferrocarriles del país a un precio de 45 millones de euros y ha generado una enorme polémica en Grecia por la escasa cuantía con la que se va a cerrar la transacción.
1.169,6 millones
Abengoa anunció en la madrugada del jueves el acuerdo entre los principales acreedores y los fondos que inyectarán el dinero suficiente para garantizar el futuro de la compañía sevillana y evitar así su quiebra. Finalmente, el rescate ascenderá a 1.169,6 millones de euros.
312 millones
El grupo danés Maersk, propietario de Maersk Line, el mayor transportista marítimo de mercancías, obtuvo un beneficio neto atribuido de 312 millones de dólares (281 millones de euros) en el primer semestre, un resultado "insatisfactorio" que supone una caída del 85,6% en comparación con el mismo periodo de 2015, según ha informado la multinacional, que examinará nuevas opciones estratégicas y estructurales para ganar en agilidad y sinergias.
700 millones
Técnicas Reunidas ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que MGT Teesside le ha adjudicado la construcción de mayor planta de biomasa del mundo, situada en el Reino Unido, por 700 millones de euros.
29 minutos, 17 segundos y 46 centésimas
La atleta etíope Almaz Ayana se ha proclamado campeona olímpica en la final de los 10.000 metros en la primera jornada del atletismo de los Juegos de Río, disputada en el Estadio Olímpico Joao Havelange, y estableció un nuevo récord del mundo, con 29 minutos, 17 segundos y 46 centésimas.