La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha respondido al PSOE que un Gobierno en funciones no puede aprobar el techo de gasto y los objetivos de déficit y deuda como aseguran los socialistas, y ha defendido la necesidad de contar cuanto antes con un Ejecutivo en "plenas facultades".
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta indicó que con este planteamiento el PSOE viene a dar la razón a quienes llevan meses asegurando que España necesita un Gobierno "a pleno rendimiento" para que pueda desarrollar su actividad en todos los niveles, así como aprobar un techo de gasto, unos Presupuestos y las medidas que demanda Bruselas para cumplir con el déficit. "No caben determinados planteamientos para paliar determinadas cuestiones", añadió.
Además, recordó que la ley es "taxativa" en cuanto a que un Gobierno en funciones no puede aprobar unos nuevos Presupuestos, y añadió que precisamente la aprobación del techo de gasto es el primer paso de la elaboración de unas nuevas cuentas públicas.
"No se pueden limitar las tareas de un Gobierno en funciones y después decir que como esto parece que no se resuelve, damos manga ancha al Gobierno en funciones...", indicó Sáenz de Santamaría, que volvió a insistir en la necesidad de contar con un Ejecutivo estable que pueda hacer las cosas "sin ninguna duda de legalidad" para evitar que luego determinadas cuestiones lleguen a los tribunales. "Hay que ser muy prudentes y analizarlo todo muy bien", dijo.
Por último, indicó que aún en el supuesto de que el Gobierno en funciones pudiera aprobar el techo de gasto, no tendría mucho sentido hacerlo, ya que posteriormente este límite de gasto no financiero se debe reflejar en unos nuevos Presupuestos que, según la ley, no podría aprobar. "Vayamos por derecho y formemos un Gobierno con plena capacidad", reiteró.
Relacionados
- Ciudadanos avalaría techo de gasto "razonable" aprobado por el gobierno en funciones
- El PSOE critica que "los errores" del Gobierno de Melilla al superar el techo de gasto "los pagan los melillenses"
- La FEMP pide al Gobierno flexibilizar el techo de gasto y otro uso del superávit de las entidades locales
- El Gobierno aprobará el techo de gasto en el primer consejo de ministros tras la investidura
- El gobierno aprobará el techo de gasto en el primer consejo de ministros tras la investidura