Economía

La inflación se relaja de nuevo: el IPC armonizado baja tres décimas en septiembre, hasta el 4,6%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) armonizado de España situó su tasa anual en el 4,6% en el mes de septiembre, tres décimas menos que en el mes anterior, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso es mayor de lo que esperaban por los analistas.

De esta forma el IPC se mantiene en la senda de descensos que comenzó el pasado mes de agosto, cuando la tasa interanual se redujo cuatro décimas y se situó en el 4,9%, desde el 5,3% que alcanzó el julio, el nivel más alto desde enero de 1997, cuando el INE comenzó a elaborar esta serie.

Se trata así del segundo descenso después de cuatro meses consecutivos en los que el IPCA ha registrado subidas. Hace un año el IPC armonizado estaba en el 2,7%, un total de 1,9 puntos por debajo de su tasa actual.

Estimaciones

Después de conocerse la caída del IPC de agosto, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, afirmó que si el petróleo se mantiene a precios razonables, la inflación podría situarse a final de año por debajo del 4%, si bien advirtió de que esto son "hipótesis de trabajo y deseos".

Solbes subrayó que España es un país especialmente "sensible" al precio del crudo, ya que "cuando cae, cae más rápido la inflación que en otros países". Además, aseguró que este descenso de los precios supone que se vuelva a una senda de mayor normalidad.

Los analistas de Citi esperan que a final de año el IPC se sitúe en niveles de entre el 3,5 y el 3,8% en la tasa anual, y creen que se mantendrá probablemente en niveles del 3,3% y del 3,5% a lo largo de 2009.

Avance estadístico

Este indicador, que sirve después a Eurostat para incorporarlo al cálculo del índice de inflación en la Unión Europea, proporciona un avance de cómo evolucionaron los precios en España durante el mes de septiembre.

Su publicación responde a la política de Eurostat y del Banco Central Europeo (BCE) de ofrecer datos equiparables en tiempo y calidad a los producidos en Estados Unidos.

El indicador adelantado se calcula utilizando el mismo procedimiento que el empleado para el Índice de Precios de Consumo Armonizado, pero usando diversos métodos de modelización estadística para estimar la información de la que aún no se dispone en el momento de su publicación.

El INE recordó que la información que proporciona el indicador adelantado es únicamente orientativa, por lo que no tiene que coincidir necesariamente con el dato definitivo, que se dará a conocer el próximo día 14 de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky