La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en junio en el 0,9%, una décima por encima del dato de mayo y su lectura más alta desde el pasado mes de febrero, según ha informado la organización.
PARÍS, 2 (EUROPA PRESS)
El repunte de los precios durante el mes de junio se explica por la menor caída de la energía, que bajó un 7,1% en junio, tras caer un 8% en mayo, mientras que los alimentos se mantuvieron estables, después de subir un 0,1% el mes anterior.
De este modo, sin tener en cuenta el impacto de la volatilidad de la energía y los alimentos, la tasa de inflación subyacente de la OCDE se situó en junio en el 1,8%, frente al 1,9% de mayo.
Entre los países miembros, se observaron caídas interanual de precios en Polonia (-0,9%), España y Eslovaquia (-0,8% ambos), Grecia (-0,7%), Letonia (-0,5%), Suiza, Estonia, Italia y Japón (-0,4% cada uno) y Hungría (-0,1%).
Por contra, las mayores subidas de los precios correspondieron a Turquía (+7,6%), por delante de Chile (+4,2%) y Noruega (+3,7%).
Relacionados
- El gasto de los consumidores en Estados Unidos creció un 0,4 % en junio
- El gasto de los consumidores creció un 0,4 % en junio
- La automoción, las telecomunicaciones y la banca, sectores más denunciados hasta junio, según Facua
- Economía.- La automoción, las telecomunicaciones y la banca, sectores más denunciados hasta junio, según Facua
- La automoción y las telecomunicaciones acaparan la mayoría de denuncias recibidas por facua hasta junio