Madrid, 2 ago (EFE).- La cobertura del sistema de protección por desempleo en junio ha sido del 55,1 %, un descenso del 1,1 % respecto a hace un año, lo que implica que casi la mitad de los parados (44,9 %) no cobra ninguna prestación.
De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a finales de junio 1.955.493 personas se beneficiaban de estas ayudas, lo que supone un descenso del 9,5 % respecto al mismo mes del año anterior.
Del total de beneficiarios, 854.837 cobraban el subsidio por desempleo (9,9 % menos); 728.585, una prestación contributiva (7 % menos); 231.474, la renta activa de inserción (8,8 % menos); 115.856, subsidios eventuales agrarios (4 % menos); y 24.741, la ayuda para parados de larga duración con cargas familiares que entró en funcionamiento a comienzos de 2015 (53,9 % menos).
El gasto total en junio en prestaciones para desempleados fue de 1.450,7 millones de euros, lo que supone un 9,8 % menos que en el mismo mes del año anterior.
La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de junio fue 780,5 euros, lo que supone un descenso de 5,00 euros sobre el mismo mes del año anterior (0,6 % menos).
El número de solicitudes de prestaciones a nivel nacional registradas en junio ascendió a 668.111, lo que representa un 1,1 % menos que el mismo mes del año anterior.
Las altas tramitadas han sido 628.169 lo que supone una disminución del 2,8 % sobre el mes de junio de 2015.
En relación con el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo, los extranjeros representan el 9,4 %, con un gasto de 120,5 millones de euros, un 5,8 % menos que en 2015.
En relación con el gasto total de las prestaciones por desempleo supone el 8,3 %.
Relacionados
- Más de la mitad de los parados canarios no cobra ninguna prestación
- El 47 % de los parados no cobraba en mayo ninguna prestación por desempleo
- Más de la mitad de los parados canarios no cobra ninguna prestación
- La mitad de los parados del Vallès Occidental no recibe ninguna prestación
- Economía/Laboral.- UGT denuncia que dos millones de parados no perciben ninguna prestación, un 10% más que hace un año