Economía

Montoro paga 1.140 millones más de FLA pese a la falta de ajustes regionales

  • Solo Extremadura y Aragón han informado de Acuerdos de No Disponibilidad
Imagen: Archivo

El Ministerio de Hacienda ha distribuido otros 1.140 millones de euros a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para que las comunidades autónomas paguen a proveedores. Y lo ha hecho sin que una mayor parte de las regiones receptoras hayan informado de los Acuerdos de No Disponibilidad (AND) que debían adoptar para cumplir el límite de déficit de este año, algo a lo que les obligó el propio Cristóbal Montoro a finales de marzo.

Solo Extremadura, la única que a ojos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha aprobado un AND conforme a la Ley de Estabilidad; y Aragón, que tiene intención de hacerlo, han dibujado en sus cuentas públicas las inejecuciones presupuestarias pertinentes. El resto no lo ha hecho. Y ello pese a que Montoro vinculó la transferencia de fondos FLA a esa decisión. Si no era adoptada por los gobiernos regionales que incumplieron la consolidación fiscal, el propio Ministerio tomaría las riendas de sus finanzas y pagaría a proveedores de forma directa.

Así, Hacienda ha abonado para el mes de julio que acaba de terminar más de 207 millones a Andalucía, 97,4 millones a las Islas Baleares, medio millón a Cantabria, 103 millones a Castilla-La Mancha, 182 millones a Cataluña, 42 millones a Murcia y 339 millones a la Comunidad Valenciana, la cifra más cuantiosa. Un total de 1.140 millones transferidos en virtud del acuerdo de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos del 8 de junio, día en que el Gobierno aprobó la distribución de fondos para verano.

A juicio del Gabinete de Montoro, la cantidad servirá para atender en torno a 125.000 facturas de proveedores autonómicos en ámbitos como el de la sanidad, la educación o los servicios sociales.

Para financiar déficit

Al margen de las cantidades para el pago a proveedores, Hacienda también ha abonado a las autonomías otros 4.053 millones entre junio y julio para financiar el déficit público. En concreto, 2.097 millones fueron transferidos días antes de las elecciones del 26 de junio y otros 956 millones han sido pagados estos días.

Cataluña es, de largo, la que más fondos obtiene, con 1.366 millones, seguida muy de cerca por la Comunidad Valenciana, con 1.166 millones en total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky