MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha llevado a cabo cerca de 40 de las 75 acciones previstas en su programa de internacionalización para este ejercicio, en las que han participado más de 700 empresas del sector.
El objetivo de la federación, según informó en una nota de prensa, ha sido facilitar la participación de empresas del sector en misiones directas, promociones en punto de venta, jornadas técnicas y pabellones agrupados y oficiales en las principales ferias agroalimentarias internacionales.
Estas acciones habrían permitido al sector en lo que va de año consolidar su presencia en más de una veintena de países de los principales mercados de interés como son Europa, América del Norte, América Central y del Sur, Asia, África y Oriente Próximo.
ESTADOS UNIDOS
Dentro del calendario programado, FIAB ha presentado estos días en Estados Unidos la ‘Promoción en Punto de Venta’ de los alimentos y bebidas españoles en la cadena de distribución norteamericana HEB, en la que participan cerca de 20 compañías españolas del sector.
Un total de 19 establecimientos de HEB localizados en el área de San Antonio y Austin (Texas) acogerán hasta el 9 de agosto toda una serie de actividades promocionales destinadas a dar a conocer la variedad de los productos españoles entre los consumidores estadounidenses, como el queso, el vino, embutidos, jamones, aperitivos y gourmet, junto a las recetas más tradicionales como la paella o el gazpacho.
Además, FIAB ha informado de que el pasado 4 de julio mantuvo un encuentro con la compañía de distribución china Alibaba con el objetivo de explorar nuevos escenarios de futuro y abrir nuevas oportunidades de negocio para las compañías de alimentos y bebidas españolas.
(SERVIMEDIA)
01-AGO-16
EPP/caa
Relacionados
- Una de cada siete empresas de base tecnológica españolas nace en la Región
- Economía/Empresas.- Sólo el 26% de las pymes españolas tiene aplicación o sitio web móvil, según un estudio de eBay
- Las empresas españolas en América Latina reciben un crédito público de 300 millones de dólares
- El ICO destina 272 millones para la internacionalización de empresas españolas
- Economía/Macro.- El ICO destina 272 millones para la internacionalización de empresas españolas