
Barcelona, 28 jul (EFE).- Cataluña lideró la reducción del desempleo en España en el segundo trimestre del año, con 56.400 parados menos en comparación al primer trimestre del año, lo que deja la cifra de desempleados en la comunidad en 603.600 personas, equivalente al 15,95 %, frente a la media del 20 % del conjunto de España.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los últimos doce meses el paro ha disminuido en Cataluña en 122.500 personas, la mayor cifra de todas las comunidades.
En el conjunto de España, el número de desempleados bajó en 216.700 personas en el segundo trimestre del año hasta 4.574.700 y la tasa de paro se situó en el 20 %, un punto menos que en el trimestre anterior, mientras que en los últimos doce meses la cifra de desempleados se redujo en 574.300 personas.
En términos de ocupación, Cataluña fue la segunda comunidad donde mayores incrementos de ocupados se registraron este trimestre, con 53.700 personas, solo superada por las islas Baleares, con 56.000 ocupados más.
En la comparación interanual, el número ocupados ha aumentado en Cataluña en 106.200 personas, hasta los 3,18 millones, lo que supone un 3,46 % más.
Si se analiza la reducción del número de parados en Cataluña en términos interanuales, el porcentaje de descenso se sitúa en el 16,87 %.
De los 603.600 parados que computa la EPA en Cataluña, unos 284.200 corresponden a hombres y 319.400 a mujeres, cuya tasa de paro alcanza el 17,68 %, frente al 14,37 % de los hombres.
En toda España, los asalariados aumentaron este segundo trimestre en 252.700 (425.500 respecto al año anterior), de los que 86.400 fueron con contrato indefinido y 166.300 son temporales.
En variación anual, el empleo indefinido se incrementó en 223.300 personas y el temporal en 202.200.
El número de trabajadores por cuenta propia subió en 15.700 este trimestre, mientras que en los doce últimos meses creció en 6.800.
La ocupación aumentó en el sector servicios (227.300 más), construcción (45.600) e industria (15.700), y descendió en agricultura (17.200 menos).
En el último año, el empleo subió en servicios (439.100 ocupados más) y en agricultura (19.800) y bajó en construcción (15.700 ocupados menos) e industria (8.800).
Relacionados
- La empresa jamonera Enrique Tomás crece en España con aperturas en Madrid, Ibiza y Cataluña
- Economía.- La empresa jamonera Enrique Tomás crece en España con aperturas en Madrid, Ibiza y Cataluña
- El presidente del Sabadell afirma que el encaje de Cataluña en España es "un tema pendiente"
- Andalucía y Cataluña, los destinos preferidos por los residentes en España
- Andalucía y Cataluña, los destinos preferidos por los residentes en España