Economía

El paro bajó en Madrid en 20.100 personas en el segundo trimestre

Madrid, 28 jul (EFE).- El desempleo bajó en 20.100 personas en el segundo trimestre del año en la Comunidad de Madrid con respecto al primer trimestre, hasta situarse al término del pasado mes de junio en 549.200 personas.

Con esta cifra, la tasa de paro en la Comunidad de Madrid al término de junio era del 16,25 %, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional el número de parados bajó en 216.700 personas en el segundo trimestre del año, hasta los 4.574.700 españoles, y la tasa de paro se situó en el 20 %, un punto menos que en el trimestre anterior.

En concreto en Madrid, el segundo trimestre cerró con 14.000 ocupados más (un aumento del 0,50 %) que en el primer trimestre de este mismo año, con lo que el total de trabajadores llegó a 2.831.000 personas y la tasa de actividad se situó en el 64,03 % de la población activa, según la EPA.

Del total de ocupados 1.460.800 eran hombres (una tasa de actividad del 69,23 %) y 1.370.200 mujeres (tasa de actividad del 59,34 %).

Comparado con el segundo trimestre de 2015, en Madrid los ocupados subieron en 22.700, un 0,81 % más.

Y en el caso de los parados, en el segundo trimestre bajaron en 20.100 (un 3,54 % menos) respecto al primer trimestre de este año.

Del total de 549.200 parados (una tasa de paro del 16,25 %), 271.900 eran varones (una tasa de paro del 15,69 %) y 277.300 mujeres (tasa de paro del 16,83 %).

En comparación con el segundo trimestre de 2015, el número de parados descendió en 53.200 personas en Madrid, un 8,84 % menos.

En España, la ocupación se incrementó en 271.400 personas en el segundo trimestre respecto al trimestre precedente y se situó en 18.301.000; a su vez, el número de activos aumentó en 54.600, hasta 22.875.700 y la tasa de actividad, 59,41 %, subió 12 centésimas.

Además, en todo el país el número de hogares con todos sus miembros en paro disminuyó en el segundo trimestre de 2016 en 117.100, hasta un total de 1.493.800, de los que 361.600 eran unipersonales.

En el lado opuesto, el número de hogares en los que todos sus miembros activos están ocupados aumentó en 151.800, hasta 9.662.200, de los cuales 1.833.400 estaban formados por una sola persona.

Comparado con el mismo periodo de 2015, el número de hogares con todos los miembros en paro se redujo en 163.800, mientras que los que tenían a todos sus activos ocupados creció en 368.600.

El número de hogares se incrementó en 17.900 respecto al primer trimestre de 2016 y se situó en 18.426.200, de los que 4.693.000 eran unipersonales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky