Una Comisión Mixta integrada por empresa y sindicatos gestionará la aplicación del ERE y velará por que no haya discriminaciones
VALLADOLID, 26 (EUROPA PRESS)
La Dirección de Iveco-Pegaso en Valladolid y el Comité de Empresa rubricaron hoy el acuerdo para la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) previsto por la empresa para un total de 50 jornadas, a contar desde este año, y para toda la plantilla, unos 1.200 empleados, sin tener en cuenta a otros 200 jubilados parciales y a todos aquellos trabajadores con "jornadas pendientes".
Así lo confirmó el presidente del Comité de Empresa, Germán Hernando, de Comisiones Obreras, quien, en declaraciones a la agencia Europa Press, realizó una valoración "bastante positiva" del resultado de la negociación mantenida con la compañía de vehículos industriales en la última semana ya que se han aceptado las principales condiciones fijadas por los sindicatos con el principal objetivo de evitar una mayor repercusión en la plantilla por una situación "que no hemos generado".
En concreto, el acuerdo rubricado hoy entre la Dirección de Iveco-Pegaso y los dos sindicatos con más presencia en el Comité de Empresa (CC.OO. y UGT, con diez integrantes cada uno, CGT no lo suscribió) contempla un suplemento por parte de la compañía de vehículos industriales para llegar el 90 por ciento del sueldo de los trabajadores que tengan que ir al paro durante los días de aplicación de ese ERE.
Germán Hernando valoró también que en este acuerdo con la empresa se hayan conseguido respetar finalmente las pagas extra y las vacaciones de los trabajadores afectados, lo que supondrá que la aplicación de este ERE se realice en "unas condiciones económicas aceptables dentro del sector, quizás algo por encima", reconoció.
El presidente del Comité de Empresa destacó también la cláusula de garantías conseguida para la plantilla de entre 51 y 60 años, la más cercana por edad a la jubilación y que representa a cerca de un centenar en una plantilla de 1.200 trabajadores. En virtud de ese compromiso, el cálculo de las futuras pensiones de los trabajadores que se vean afectados por esta medida quedaría "intacto".
MISMAS CONDICIONES PARA OTRO ERE
En el texto rubricado hoy también se contempla la posibilidad de que haya que ampliar el plazo inicial previsto para el ERE, 50 días, o negociar uno nuevo, casos en los que se aplicarían las mismas condiciones para los trabajadores que las que se han acordado finalmente en este proceso.
Según confirmó Hernando, la empresa no contempla, de momento, la necesidad de aplicar más de esos 50 días de regulación de empleo entre los años 2008 y 2009, aunque todo apunta a que en este mismo ejercicio se puedan superar las previsiones iniciales de aplicación del ERE, pasando de 15 a unas 20 ó 25 jornadas, algunas de ellas ya a finales del mes de octubre.
El acuerdo alcanzado hoy contempla la creación de una Comisión Mixta formada por un total de ocho integrantes (cuatro por parte de la empresa y otros cuatro por parte de los sindicatos) que gestionará y regulará la aplicación del ERE en función de las necesidades de cada momento y velará por que no haya discriminaciones ni agravios entre los trabajadores. El objetivo, argumentó Hernando, es garantizar el carácter rotatorio en la aplicación del ERE y otras cuestiones como la verdadera necesidad de realizar posibles horas extra.
SIGUIENTES PASOS
Los siguientes pasos tras la rúbrica hoy de este acuerdo entre empresa y sindicatos serán la fiscalización del ERE por parte de la Inspección de Trabajo, un trámite que, previsiblemente, se podría cubrir el lunes y el informe favorable o no por parte de la Administración regional, que se podría producir a mediados o finales de la próxima semana, según auguró el presidente del Comité de Empresa.
Hernando, que realizó un llamamiento a la tranquilidad, reconoció que los trabajadores han vivido las seis jornadas de negociación con la empresa con "un poco de impaciencia" si bien destacó la importancia de reflejar de forma clara algunos de los "pormenores".
El anuncio de la presentación de este ERE fue confirmado el pasado 10 de septiembre al Comité de Empresa cuando la Dirección de Iveco-Pegaso en Valladolid y los sindicatos se reunieron para analizar la actual situación de la planta vallisoletana afectada por la crisis que vive el mercado de los vehículos industriales con una caída de matriculaciones del 44 por ciento, que en el caso de Iveco es un poco menor y se sitúa en el 32-33 por ciento.
La planta de Iveco-Pegaso en Valladolid trabaja en la actualidad en dos turnos (el pasado mes de julio se suprimió el tercer turno o turno de noche) y tiene una producción diaria de 158 unidades.
Relacionados
- Economía/Motor.- Dirección y domité de Iveco en Valladolid llegan a un principio de acuerdo sobre el ERE
- Economía/Motor.- Dirección y comité de Iveco en Valladolid seguirán negociando hoy el ERE
- Economía/Motor.- Dirección y comité de Iveco en Valladolid seguirán negociando mañana el ERE
- Economía/Motor.- UGT asegura que la situación de Iveco en Valladolid no compromete el empleo indefinido
- Economía/Motor.- CGT rechaza el ERE en la planta de Iveco en Valladolid