MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El portavoz parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, señaló hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2009, aprobados hoy por el Consejo de Ministros, constatan la "crisis aguda" que atraviesa la economía pero no incluyen las medidas de reactivación que hacen falta en estos momentos.
En un comunicado, Duran i Lleida recalcó que el Gobierno se encuentra ante una situación "difícil" por su "falta de capacidad de reacción" y lamentó que haya querido "negar la evidencia de la crisis", lo que ha impedido que adoptar a tiempo medidas para afrontarla.
Asimismo, el dirigente de la federación nacionalista denunció que la promesa del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de mantener el gasto social, contrasta con incremento en partidas como las destinadas a educación "muy por debajo de la inflación", mientras que los principales aumentos se registran en áreas que parten de un nivel de gasto "muy bajo", como la dependencia o la vivienda.
En este sentido, rechazó que el gasto en prestaciones por desempleo se incremente "considerablemente" ante la previsión de una subida del paro, "pero no se invierta en políticas activas de ocupación".
Duran censuró que los Presupuestos no incluyan un recorte "suficiente" del gasto corriente de la administración del Estado a través de la eliminación de las duplicidades e, incluso, "una racionalización de los ministerios", y criticó que la inversión productiva sólo crezca un 4,5% en un contexto "tan complicado" como el actual.
Relacionados
- Economía/Macro.- Díaz Ferrán pide al Gobierno un abaratamiento del despido y "medidas excepcionales" contra la crisis
- El ministro británico de Economía promete medidas contra la crisis financiera
- Economía/Laboral.- Méndez y Fidalgo consideran que las medidas ante la crisis están siendo "correctas"
- Economía/Macro.- (Ampl.) Zapatero admite que sus medidas no "solucionan" la crisis aunque "alivian algo" su impacto
- Economía/Macro.- (Ampl.) Zapatero admite que sus medidas no "solucionan" la crisis aunque "alivian algo" su impacto