El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha considerado este viernes que la Seguridad Social debería contar con un mecanismo automático que le ayude a evitar pagar prestaciones a personas que han fallecido.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Sevilla se ha pronunciado así en rueda de prensa de presentación de resultados después de que el Tribunal de Cuentas detectara "lagunas" y "deficiencias" en el control que hace la Seguridad Social sobre defunciones de pensionistas.
"Lo que habrá que arbitrar es un mecanismo automático que haga que los fallecidos se trasladen a los registros de la Seguridad Social y eso evite o cese las prestaciones que tengan que tener. Es de sentido común", ha indicado.
El directivo ha señalado que es cierto que son los bancos los que abonan estas prestaciones, pero ha matizado que las entidades "no tienen capacidad" para saber si una persona ha fallecido o no.
"Tenemos que recibir el certificado correspondiente y a partir de ese momento darlo de baja. Traslada al sector bancario una responsabilidad sobre el control de este tema es imposible. No tenemos capacidad de controlarlo", ha zanjado.
Por su parte, el Ministerio de Empleo ha negado "de forma clara y rotunda" que la Seguridad Social esté abonando a casi 30.000 personas fallecidas una pensión pública, como así afirma el Tribunal de Cuentas en un informe difundido ayer.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social destinó 421 millones a prestaciones de maternidad y paternidad hasta marzo
- La Seguridad Social destinó 14,3 millones a prestaciones de maternidad y paternidad hasta marzo en C-LM
- La Seguridad Social destinó 15,62 millones a prestaciones de maternidad y paternidad en CyL hasta marzo
- La Seguridad Social destinó 4,1 millones a prestaciones por maternidad hasta marzo en Cantabria
- La Seguridad Social destinó 14,3 millones a prestaciones de maternidad y paternidad hasta marzo en C-LM