MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La Comisión Europea considera que la propuesta del Gobierno de España en funciones de modificar el Impuesto de Sociedades para recaudar este año 6.000 millones de euros adicionales es positiva, aunque no suficiente desde el punto de vista estructural, por lo que exige nuevos ajustes para 2017.
Fuentes gubernamentales consultadas por Servimedia reconocieron que desde Bruselas consideran que esta medida sería suficiente para el presente ejercicio, si bien para 2017 se precisa un ajuste extra de unos 4.000 millones de euros.
Las citadas fuentes insistieron en que la Comisión Europea está entusiasmada con esta marcha atrás que supone la modificación del Impuesto de Sociedades, porque supone rectificar una decisión adoptada en el pasado con la que no estaban de acuerdo las instituciones europeas.
Desde Bruselas entienden que estos 6.000 millones de euros que España calcula que podrán recaudarse por este tributo serán suficientes para el presente año 2016, pero no se materializarán en los años sucesivos.
En concreto, puntualizan que ya se está negociando una nueva senda de déficit con Bruselas y que la Comisión Europea podría pedir un recorte adicional de unos 4.000 millones de euros para el año 2017.
En cualquier caso, las citadas fuentes reconocen que esta cuantía sería perfectamente asumible por España, puesto que en el pasado el país ha tenido que acometer recortes mucho más abultados.
Además, explican que la buena marcha de la propia economía española, el ahorro por el éxito de las emisiones del Tesoro o la mayor recaudación de lo previsto en lucha contra el fraude (unos 1.000 millones de euros) hacen asumible esta reducción.
No obstante, desde el Gobierno evitan revelar cuáles podrían ser las posibles medidas a aplicar para reducir el déficit y evitar así la multa de la Comisión Europea, aunque se muestran convencidos de que España no tendrá que pagar ninguna multa por desviarse del objetivo.
Por otro lado, fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad consultadas por Servimedia prefirieron no dar detalles porque es un tema que está abierto y que se está analizando en Bruselas y está dentro de los plazos legales establecidos.
(SERVIMEDIA)
18-JUL-16
PAI/GFM/caa
Relacionados
- Susana Díaz pide armonizar el impuesto de sociedades en la UE y crear seguros de desempleo y por depósitos comunes
- El gobierno insiste en que la revisión del impuesto de sociedades "no es una subida" tributaria
- Toxo tacha de "broma" y "chapuza" el adelanto del Impuesto de Sociedades
- Economía.- Toxo tacha de "broma" y "chapuza" el adelanto del Impuesto de Sociedades
- Ccoo tilda de “chapuza” la reforma del impuesto de sociedades planteada por de guindos