Economía

(Ampl.) La facturación de la industria cae un 0,5% en mayo, pero los pedidos se disparan un 5,4%

La cifra de negocios de la industria retrocedió un 0,5% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2015, mientras que las entradas de pedidos del sector se dispararon un 5,4%, su mayor repunte desde julio de 2015, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Con el dato de mayo, la facturación de la industria vuelve a tasas negativas después de haberse incrementado un 4,3% en abril. Por su parte, los pedidos encadenan dos meses consecutivos de aumentos interanuales tras haber registrado en abril una subida del 2,7%.

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria retrocedió un 4% el pasado mes de mayo en tasa interanual, cifra 3,2 puntos inferior a la de abril, mientras que los pedidos del sector se incrementaron un 1,2%, tasa 1,7 puntos superior a la de abril (-0,5%).

En términos mensuales (mayo sobre abril) y excluyendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria bajó un 0,9%, frente al aumento del 2,4% del mismo mes de 2015 y el descenso del 1,3% de abril de este año.

Por su parte, las entradas de pedidos subieron un 3,3% en mayo respecto al mes anterior, su mayor repunte mensual desde diciembre de 2013, cuando los pedidos se dispararon un 4,4%.

LA ENERGÍA RECORTA SUS VENTAS UN 27%.

Por sectores industriales, la energía y los bienes intermedios fueron los únicos que recortaron sus ventas en mayo, con retrocesos interanuales del 27,1% y del 2,8%, respectivamente. El resto de sectores incrementaron su facturación, especialmente los bienes de equipo, que elevaron sus ventas un 6%. Le siguieron los bienes de consumo no duradero (+5,3%) y los bienes de consumo duradero (+5%).

Los índices obtenidos según el mercado al que se factura el producto aumentaron un 2,9% en la zona euro, y descendieron un 3,5% en la zona no euro y un 0,5% en el mercado interior.

Por comunidades autónomas, ocho de ellas presentaron ascensos interanuales en las ventas industriales y el resto, retrocesos. Los mayores descensos correspondieron a Asturias (-9,4%) y Andalucía (-8,9%) y los mayores ascensos se los anotaron Castilla y León (+12,4%) y La Rioja (+6,3%).

LOS PEDIDOS EN BIENES DE EQUIPO SUBEN MÁS DE UN 27%.

Por su parte, la entrada de pedidos de la industria subió un 5,4% el pasado mes de mayo en tasa interanual, con avances en todos los sectores, menos en la energía, donde los pedidos se hundieron un 27,4% en tasa interanual, y en los bienes intermedios, donde bajaron un 3,6%.

Los pedidos se dispararon un 27,3% en los bienes de equipo, un 10,3% en los bienes de consumo duradero y un 5,6% en los bienes de consumo no duradero.

Según el mercado al que se factura el producto, los datos del INE muestran un crecimiento del 24,4% de los pedidos en la zona no euro y retrocesos del 0,2% en la zona euro y del 1,1% en el mercado interior.

En mayo, los pedidos de la industria aumentaron en once comunidades autónomas y cayeron en el resto. Los mayores descensos interanuales se los anotaron Asturias (-21,5%) y Andalucía (-16,5%), mientras que las mayores subidas interanuales se registraron en Galicia (+82,1%) y Aragón (+21,1%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky