Fernández Antonio considera "urgente" el anticipo y espera debatir su pago en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, aseguró hoy que para su Gobierno es "un dato de referencia" el ingreso del anticipo por el déficit sanitario que acordó el Ejecutivo central en la Conferencia de Presidentes autonómicos y, de hecho, le trasladó al ministro de Economía, Pedro Solbes, que espera recibir la cantidad comprometida.
El vicepresidente económico avanzó a través de una carta su intención de denegar este anticipo de 3.000 millones de euros a doce comunidades --213 millones en el caso gallego--, frente a lo cual Touriño aseguró hoy que Galicia cuenta "con ese compromiso y esa financiación", como se lo trasladó ayer al ministerio el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio.
"Tienen nuestra posición expresada con claridad", enfatizó en la rueda de prensa posterior al Consello el jefe del Ejecutivo gallego, que pese a la decisión de Solbes espera contar con esos ingresos. "No sé en que contexto se mueven las dificultades del vicepresidente económico en su ejercicio de responsabilidad presupuestaria para toda España", explicó Touriño.
Por su parte, el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, afirmó hoy en Vigo que Galicia tendrá la oportunidad de "insistir y debatir" sobre el pago del anticipo por el déficit sanitario en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará "en las próximas semanas".
En declaraciones a los medios efectuadas en Vigo, explicó que la Administración central encuentra "dificultades" para hacer frente al citado anticipo puesto que debido a la actual coyuntura de crisis económica, el Gobierno cuenta con "menos ingresos".
Así, insistió en que el asunto será tratado entre el Gobierno y las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal ya que consideró que "es el foro de discusión y defensa de los intereses" de esta medida. Según recordó, este adelanto es una media "urgente, extraordinaria y transitoria" antes de que se apruebe el nuevo modelo de financiación económica, pero que "está incluida en la normativa".