Economía

Junta de CyL acusa a Zapatero de hacer "imposible" e "inviable" la nueva convocatoria de la Conferencia de Presidentes

El portavoz asegura que Castilla y León recurrirá a la AN "más pronto que tarde" los 251 millones de menos para la Sanidad

El portavoz asegura que Castilla y León recurrirá a la AN "más pronto que tarde" los 251 millones de menos para la Sanidad

VALLADOLID, 25 (EUROPA PRESS)

El portavoz de la Junta de Castilla y León y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de hacer "imposible" e "inviable" una nueva convocatoria de la Conferencia de Presidentes, que estaba prevista inicialmente para el presente mes de septiembre.

Asimismo, el portavoz de la Junta confirmó que el Gobierno de Castilla y León presentará "más pronto que tarde" en la Audiencia Nacional el recurso anunciado ayer por la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, tras la decisión del Gobierno de la nación de recortar los anticipos previstos para financiar la sanidad y que en el caso de Castilla y León ascienden a 251 millones de euros.

En este punto, la consejera de Hacienda, que compareció junto a De Santiago-Juárez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, destacó la importancia de esos 251 millones de euros para las arcas regionales y que equivalen al gasto de mantenimiento de los hospitales para un plazo de mes y medio.

"Es una cantidad nada despreciable", continuó Del Olmo, que recordó que esos 251 millones de euros representan el 2 por ciento de los últimos presupuestos de la Junta de Castilla y León, que ascendieron a 10.380 millones de euros.

Del Olmo alabó la ejecución presupuestaria de la comunidad autónoma castellanoleonesa, "por encima del 98 por ciento", precisó, por lo que advirtió de que ese recorte de los anticipos previstos para financiar la Sanidad impedirá llevar a cabo toda la ejecución presupuestaria prevista inicialmente y obligará al mismo tiempo a "tomar alguna medida" para no terminar con un excesivo déficit.

"Lo que queremos es que el déficit que se pueda generar a finales de año sea asumible que nos permita salir a los mercados con la cabeza alta para pedir dinero", concluyó la consejera de Hacienda, que insistió en la necesidad de mantener el equilibrio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky