El PP les desea unos "felices" Presupuestos y los nacionalistas replican culpando del desacuerdo a las "broncas" de los 'populares'
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El PSOE, CiU y el PNV impidieron hoy en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados la creación de una subcomisión sobre seguridad aérea y planes de emergencia aeroportuarios, solicitada tanto por el PP como por IU a raíz de la catástrofe aérea ocurrida en el aeropuerto de Barajas el pasado 20 de agosto.
Los socialistas y los nacionalistas catalanes condicionaban la subcomisión a una reorientación de sus trabajos hacia el estudio del conjunto de la navegación aérea, posponiendo el análisis de la seguridad hasta el final de la investigación que lleva a cabo la comisión técnica sobre el accidente del MD-82 de Spanair.
Tanto los 'populares' como IU rechazaron esta idea al considerar que vaciaba de contenido a sus iniciativas, convirtiendo a la subcomisión en un órgano "fantasma", por lo que la que las propuestas iniciales fueron rechazadas con la mayoría de 20 votos de socialistas y nacionalistas vascos y catalanes.
El portavoz 'popular' de Fomento, Andrés Ayala, acusó a los proponentes de las enmiendas de un "fariseísmo increíble" por tratar de vincular el accidente con la petición de la subcomisión para frustrarla. Asimismo rechazó las acusaciones "demagógicas" de haber utilizada el dolor de las víctimas y terminó deseando a CiU y PNV "unos felices Presupuestos Generales del Estado".
Ayala rescató el caso de Air Madrid, en 2006, para denunciar la complacencia y desidia del Ministerio de Fomento y su responsable, Magdalena Alvarez sólo interesado en ocultar "que no se ha sabido o simplemente no se ha querido poner en práctica" la legislación sobre seguridad aérea aprobada en 2003, en especial en lo referente a al creación de la Agencia de Seguridad Aérea.
Asimismo, insistió en que la industria española está en una situación difícil" de la que sólo excluyó a dos compañías. Asimismo, aseguró que esta misma mañana se ha abortado un vuelo de Spanair en Barajas "afortunadamente sin ningún tipo de consecuencias".
"COMISION FANTASMA".
Por su parte, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, insistió en que resulta "perfectamente compatible" la investigación en el ámbito parlamentario y el técnico y judicial, como ha ocurrido en otros países, y en España con el caso del Prestige. "De lo que no hay antecedentes ni esta Cámara ni en ningún parlamento digno de ese nombre que ante este accidente no hayan creado una comisión de investigación", incidió.
Para Llamazares, aplazar la propuesta de CiU no sólo daría lugar a una "comisión fantasma", sino que impediría cualquier otra iniciativa parlamentaria sobre seguridad aérea, mientras "todo tipo de lobbys del sector aeronáutico actúan a nivel publico". "No es aceptable que se aplique a los diputados la ley del embudo", remachó.
El responsable de Fomento del PSOE, Salvador de la Encina, reprochó los "ataques gravísimos" de Andrés Ayala contra la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, que contrastó con la actitud de Macías y del representante del PNV, José Ramón Beloki, y defendió la apuesta por la seguridad en el transporte que ha hecho el Gobierno a través del PEIT.
De la Encina destacó que el sector aeronáutico es "clave" para la imagen de España e instó que en su intervención el diputado 'popular centrase sus críticas en ello. "Usted no está atacando al ejecutivo, sino dañando a este conjunto económico que hay tras el transporte aéreo español", aseveró, antes de recordar que el sistema de seguridad está regulado por la Unión europea. "aquí nadie va por libre", remachó.
Asimismo, aseguró que a su juicio, el PP quiere culpar al gobierno del accidente, "Ni Zapatero era el comandante del avión ni Alvarez la copilota", aseveró, antes de exigir a el PP que "se aclaren con lo que quieren para avanzar" en el modelo de navegación y seguridad aérea.
Estos últimos reproches originaron un rifirrafe entre 'populares' y socialistas que se extendió durante el resto del debate de la Comisión de Fomento, llegando a interrumpir en varias ocasiones el debate de los puntos posteriores.
CIU LAMENTA LA "IRRESPONSABILIDAD" DEL PP.
El portavoz de Fomento de CiU, Pere Macías, censuró que el PP haya "abandonado" el consenso de responsabilidad política de los grupos ante el accidente y aseguró que "él solo" ha sido el culpable de que con sus "broncas" no haya salido adelante la subcomisión. En este sentido, censuró que Ayala mencionara el incidente de esta mañana en Barajas. "Me parece mal que se ponga precisamente una maniobra de seguridad como ejemplo de lo contrario", incidió.
Macías defendió su propuesta para que los trabajos se centren en la navegación aérea, regulada por una norma de 1960, y en la aplicación de la Ley de Seguridad Aérea de 2003, que calificó como buena, aunque no recoja puntos como los derechos de los pasajeros. Asimismo, incidió en que la necesidad de esperar a las conclusiones de la comisión técnica de investigación, porque aportaría conclusiones que serían útiles en la investigación de la seguridad aérea.
EL PNV NO VE LA OPORTUNIDAD POLITICA.
"De qué estamos debatiendo" preguntó desde el PNV su diputado José Ramón Beloki, para quien en teoría "cabe todo" en la investigación, siempre que no se crea que se puede llevar al margen de los trabajos de la comisión técnica. "La política por la política a mi grupo no le gusta", incidió Beloki, quien señaló que "le cuesta mucho imaginar" cómo se puede avanzar en el trabajo parlamentario sobre seguridad aérea si no se tiene información sobre las causas del accidente.
Para el nacionalista vasco, la creación de una subcomisión sobre seguridad no responde a un criterio de "oportunidad política", y respondió a la alusiones de Ayala, que no considera de recibo "mezclar el dolor de las víctimas y los Presupuestos Generales del Estado".
El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, fue el único que expresó su apoyo a la propuesta de PP e IU, justificado por el "estado de shock social" derivado del accidente ante el que hay que actuar "con plena transparencia". En este sentido, admitió que su formación "tiene reservas" sobre la eficiencia de la comisión técnica, debido a sus "sus criterios de composición".
Relacionados
- El Congreso rechazará hoy la creación de una subcomisión sobre seguridad aérea
- El Congreso votará el jueves la creación de una subcomisión sobre seguridad aérea
- Accidente Barajas.- El Congreso votará el jueves la creación de una subcomisión sobre seguridad aérea pedida por IU y PP
- Accidente Barajas.- PP aplaude que IU "se sume" a su idea de crear una subcomisión sobre seguridad aérea en el Congreso
- Accidente Barajas.- IU pide una subcomisión en el Congreso para mejorar la seguridad aérea y los planes de emergencia