La Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC), que integra a 80 compañías de bus, metro, tranvía y tren del servicio público, pide un aumento de las inversiones para hacer frente a las necesidades del sector tras prever un aumento de viajeros del 3% para este año.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Esta previsión está en consonancia con los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en un 2,5% la mejora acumulada hasta mayo.
La patronal ha destacado la correlación entre el transporte público y el empleo, así como su proporcionalidad inversa. "Este mayor uso de los medios de transporte urbano colectivo en lo que va de año corre en paralelo a la mejora de las cifras de empleo en nuestro país, que ya está por debajo de los 3,8 millones de parados", ha resaltado en un comunicado.
En esta línea, entre 2008 y 2014 la tasa de desempleo subió del 13,8% al 23,7%, a la vez que los desplazamientos en autobús cayeron un 8,6% y los viajes en tren un 9,5%, según el último informe del Observatorio de la Movilidad Metropolitana de 2014, elaborado por Transyt.
Por otra parte, la mejora de los datos de usuarios de transporte urbano colectivo muestra para ATUC la necesidad de que las inversiones vuelvan a fluir hacia este sector, por lo que pide un aumento de la inversión para mejorar el servicio, incrementar las frecuencias de paso, renovar las flotas de autobuses y el parque de trenes, etc.
En este sentido, ATUC ha utilizado datos del OMM para hacer hincapié en cómo la inversión en transporte público se redujo casi a la mitad durante la crisis, pasando de 1.761 millones de euros en 2008 a 921 millones en 2014.
Además, la asociación considera "fundamental" que el aumento inversor se acompañe de una Ley de Financiación del Transporte Público que permita reordenar todos los recursos económicos.
Relacionados
- El PSOE busca que el solar de la Cava de los Civiles pueda destinarse a equipamientos públicos
- Consell reducirá la burocratización en la administración y priorizará los servicios públicos en los presupuestos de 2017
- Texas y doce estados se revelan contra la ley de baños públicos transgénero
- Madrid. ugt denuncia que educación limita la oferta de griego y latín en centros públicos
- La alta participación empresarial en los concursos públicos propicia un ahorro de 174.593 euros a las arcas municipales