El Tribunal Supremo ha condenado a la auditora Auren Auditores Zaragoza a pagar 213.000 euros a una empresa auditada por negligencia en la verificación de las cuentas, lo que provocó el pago de impuestos societarios "injustificados".
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La sentencia de la Sala I del Supremo analiza la infracción de la norma técnica de auditoría sobre verificación de la existencia bajo la custodia de un tercero depositario.
Desde el ejercicio 1996 y hasta 2009, la sociedad Oxiacero encargó la auditoría de sus cuentas anuales a Auren. En concreto, la auditora se encargó de evaluar las cuentas de los ejercicios que abarcan desde 2005 a 2009, ambos inclusive.
"El perjuicio derivado de la inadvertencia de esta disparidad entre las existencias contabilizadas y las realmente existentes durante los ejercicios 2005-2009 es que de acuerdo con la información contable afloraron unos beneficios inexistentes, que generaron unas obligaciones fiscales (impuesto de sociedades) que no hubieran existido de haberse reflejado la realidad en las cuentas auditadas", recoge la sentencia.
En concreto, subraya que el importe del impuesto de sociedades que por estos ejercicios tuvo que pagar la compañía alcanzó los 427.436,23 euros. Como existe una concurrencia de causas, el Supremo especifica que al auditor debe imputársele no la totalidad de esta cantidad, sino un 50% del perjuicio.
Relacionados
- El juez condena a Lucía Etxebarria a pagar 10.000 euros a Mónica Pont por llamarla "prostituta de lujo"
- El TS condena a la Junta a pagar 200.000 euros a un menor de Burgos con parálisis cerebral por daños en el parto
- La Audiencia condena a la empresa de Boris Becker a pagar 28.900 euros al Bufete Feliu
- El TS condena al Ayuntamiento a pagar 4 millones de euros por expropiar una finca en Paseo de la Dirección
- Una cuarta sentencia condena a la Junta a pagar 6.351 euros al exconsejero Ojeda por cursos de formación