MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los españoles gastan una media de 1.341 euros al año en las grandes superficies, un formato que elige un 62% de los consumidores por ofrecer precios más competitivos, según el estudio del Observador Cetelem 2008 'La distribución comercial en España: hábitos y comportamientos de compra del consumidor'.
El informe pone de manifiesto que un 49% de los encuestados prefiere las grandes superficies por las múltiples ofertas y la variedad de productos que encuentra, mientras que un 24% valora su amplitud de horarios.
Por otra parte, casi la mitad de los consumidores rechaza estos establecimientos porque se encuentran muy lejos de sus hogares, en tanto que un 33% de los españoles dice no comprar en tiendas urbanas o de barrio al considerarlas más caras.
Así, el gasto de los consumidores en las tiendas tradicionales se reduce a la mitad que el registrado por las grandes superficies, alrededor de 781 millones de euros al año. Los motivos que llevan a los españoles a realizar sus compras en estas tiendas son la comodidad y la cercanía, así como su trato personalizado.
Según el estudio, basado en más de 1.600 encuestas anónimas, un 32% de los entrevistados afirma haber incrementado el gasto en la tienda pequeña de su barrio, frente a un 48% que realizó el mismo desembolso y un 20% que consumió menos. Por otro lado, un 36% de los consumidores aumentó su consumo en los polígonos comerciales, un 19% gastó menos y un 45% lo mismo.
Los productos más consumidos son tanto los electrodomésticos de gama blanca (un 49% de los encuestados declara haber adquirido este tipo de bienes), como de gama marrón o electrónica (un 35% realizó al menos una compra en 2007). Los artículos informáticos y de telefonía son otros productos estrella, con un 30% y 29% de compradores respectivamente.
Relacionados
- Economía/Consumo.-Los inmigrantes gastan en ropa una media de 594 euros al año y aportan el 10% de las ventas del textil
- Economía/Consumo.-Los inmigrantes gastan en ropa una media de 594 euros al año y aportan el 10% de las ventas del textil
- Economía/Consumo.-Los extranjeros gastan 170 euros al año en perfumería y cuidado personal, un 13% más que los españoles
- Economía/Consumo.- Los hogares españoles gastan en miel más de 101 millones de euros al año
- Economía/Consumo.- Los inmigrantes gastan 3.700 euros anuales en productos de gran consumo, un 8% menos que la media