Economía

Economía/Telecos.- Ros, contrario a la intervención del Gobierno en la fijación de los precios

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, no es partidario de que los gobiernos intervengan en los precios finales de los productos, lo que, a su juicio, se ha convertido en una "mala practica y mala costumbre".

En declaraciones a Europa Press, Ros apostó por que se establezcan "reglas generales de protección de los usuarios" y que las propias empresas decidan "en un ámbito de competencia" la manera de fijar los precios, para que los consumidores puedan elegir.

"Dar el paso de bajar e intervenir en los precios no debe ser la práctica que se extienda en los mercados de telecomunicaciones", dijo el secretario de Estado, que participó hoy en la presentación del Observatorio del Software de Fuentes Abiertas de Cenatic.

En cuanto a la propuesta de la Comisión Europea de rebajar los precios de los SMS en itinerancia, anunciada ayer, recordó que la UE no emite leyes, sino directivas o reglamentos, que Industria estudiará para ver "si requiere alguna actuación por parte del Gobierno o por parte de las empresas".

Algunas asociaciones de usuarios, como OCU o Facua, expresaron ayer su apoyo a la medida anunciada por Bruselas e instaron al Gobierno español a adoptar una medida similar para el tráfico interno de mensajes.

Por otra parte, el secretario de Estado reconoció que los precios de los SMS en España llevan muchos años sin rebajarse y consideró que "es el momento de que las operadoras, que son libres de fijar los precios, consideren la posibilidad de revisarlos, dado el crecimiento del merado".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky