MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La primera edición del salón 'Toute la France. La salon de la France en Espagne' se celebrará en Madrid desde el 2 al 4 de octubre bajo el objetivo de convertirse en el principal evento que se organiza en España sobre la cultura y las empresas francesas.
El embajador francés en España, Bruno Delaye, presentó hoy esta iniciativa en la sede la embajada en Madrid junto con su principal impulsor y organizador el fundador y director del 'Courrier d'Espagne', Philippe Chevassus.
"Es una muestra de los negocios y la cultura ofrecida por la comunidad francesa en España", afirmó Delaye. La organización cuenta con la colaboración del organismo de promoción del turismo francés, 'Maison de la France', la Cámara de Comercio franco-española y el Instituto Francés de Madrid.
Durante tres días, la plaza de Colón de Madrid, acogerá una carpa en la que 37 empresas francesas de los sectores gastronómico, servicios, eventos, formación, motor y turismo mostrarán sus ofertas para su expansión o consolidación en España.
Entre las empresas expositoras se encuentran los productores de bebidas Cointreau y Ricard, la multinacional energética Total, la empresa automovilística Peugeot, el conocido hotel de Biarritz 'Hotel du Palais', así como Rail Europe, Euroconsulting o 'Alliance francaise', entre otras.
Chevassus explicó que 'Tout la France' está concebido como un lugar de encuentro donde se mezclen "los negocios y la amistad franco-española" y que surgió de los encuentros 'after-work' que el 'Courrier d'Espagne' lleva organizando desde hace cuatro años como punto de encuentro entre la comunidad francesa residente en España y españoles.
MERCADO TRADICIONAL FRANCES
El Salón incluye la instalación, durante los tres días y abierto al público, del tradicional 'Mercado de Productores Regionales' que reunirá a 20 agricultores procedentes del suroeste de Francia y donde se podrán degustar y comprar productos como el foie gras de oca, nueces del Périgord, así como toda clase de vinos de esta región.
El 'Mercado de Productores Regionales' es una marca registrada de venta regulada protegida por las Cámaras de Agricultores francesas y la Federación del mismo nombre. "Francia es una referencia en la calidad de sus productos tradicionales", afirmó el cocinero Sergi Arola, que participa en la iniciativa, y destacó la "capacidad de organización para actuar como lobby" de estos productores.
Durante los tres días que durará el Salón, la carpa 'Igloo', instalada junto a la de exposiciones, acogerá una decena de conferencias sobre la implantación de empresas españolas en Francias y viceversa, así como otras dedicadas a la cultura y la imagen del país galo en España.
El salón 'Tout la France' viajará a Barcelona en junio de 2009. Los intercambios comerciales entre España y Francia generan 200 millones de euros diariamente y nuestro país, donde viven 120.000 franceses, es el segundo cliente de Francia después de Alemania. Anualmente, 9 millones de franceses veranean en España y 3,5 españoles visitan el país vecino.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Globalia amplia su presencia en Cuba con la incorporación del hotel Oasis Turquesa
- Economía/Empresas.- Menos de la mitad de los directivos españoles ha gestionado una crisis previamente, según un estudio
- Economía/Empresas.- Telefónica completa la compra de un 2,2% de China Netcom y controla ya casi el 10%
- Economía/Empresas.- Iberdrola Renovables obtiene el premio al promotor del año de Ernst & Young y Euromoney
- Economía/Empresas.- Boeing nombra nuevo director de comunicación para Oriente Próximo a Fakher Daghestani