MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Profesionales Autónomos de Turismo Rural (Autural-UPTA), organización mayoritaria en el sector e integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, pidió hoy al Gobierno que actúe para evitar la desaparición de buena parte de su actividad, ante el descenso registrado durante los meses de julio y agosto, que en algunas zonas ha alcanzado el 30%.
En un comunicado, los propietarios de turismo rural mostraron su preocupación ante dicho descenso de reservas, por lo que pidieron a la Administración que no sea indiferente a esta situación y que se ponga "manos a la obra".
Para Autural, "el turismo rural en España estará por la cuerda floja, sobreviviendo, pero nunca creciendo y estabilizándose como actividad económica" sino se abordan aspectos como la regulación del sector, la lucha contra la oferta ilegal y la redacción de un código profesional.
Sobre una posible regulación, la organización cree necesario homogenizar las denominaciones y categorías de los alojamientos rurales, como parte de un actividad económica que no es esporádica.
Asimismo, abogó por realizar un seguimiento de aquellos portales o alojamientos que no cumplan con la normativa vigente y, guiados por un concepto empresarial, "su único objetivo sea representar al máximo número de alojamientos, sin preocuparse de su situación legal".
Por ello, plantearon la posibilidad de que se implante la 'Q' de calidad en los establecimientos, algo que, en su opinión, queda actualmente fuera del alcance económico de muchos propietarios.
REUNION CON MESQUIDA.
Tras realizar una consulta entre sus afiliados y usuarios para analizar estos temas, la mayoría de los consultados coincidió en la necesidad de aplicar planes para la renovación de las instalaciones, sobre todo para los establecimientos que más tiempo llevan en el mercado y que no tienen posibilidades económicas para mejorar.
La intención de Autural es solicitar una reunión con el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, para trasladarle los resultados de esta encuesta e intentar encontrar soluciones para un sector que está integrado por más de 15.000 profesionales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- EuroConsumo Cantabria denuncia a Ryanair ante Aviación Civil y pide al Gobierno cántabro que actúe
- Economía/IPC.- USO pide al Gobierno que actúe y deje de buscar excusas para explicar el repunte de los precios
- Economía/IPC.- USO pide al Gobierno que actúe contra el alza de precios y que no busque "excusas" en el exterior
- Economía.- (Ampl.) Miles de ganaderos exigen al Gobierno que actúe contra la "especulación" en los precios alimentarios
- Economía/Ganadería.- Miles de ganaderos exigen al Gobierno que actúe contra la especulación en los precios alimentarios