Economía

COMUNICADO: Wahaha cree que el arbitraje en Estocolmo es vital en sus disputas con Danone (1)

PEKIN, September 24 /PRNewswire/ --

Wahaha Group Co., Ltd., el principal magnate de la bebida en China, ha anunciado que el tribunal de Estocolmo (Suecia) se encargará de la audiencia del caso entre la compañía y el gigante alimenticio francés, Danone Group, el próximo mes de enero tras la serie de disputas entre las dos compañías que han durado al menos 18 meses. Danone ha participado en una serie de diversas demandas contra Wahaha, de las cuales sólo ha conseguido 12 derrotas.

La cooperación entre DANONE (BN.PA)y Wahaha comenzó en 1996. Ese año, la compañía francesa Danone Group, Hong Kong Peregrine Investments Holdings Limited y Wahaha Group Co., Ltd. firmaron un acuerdo de cooperación para crear cinco compañías mixtas. Tras la crisis financiera que sacudió Asia, Hong Kong Peregrine se declaró en bancarrota, y su 10% de las acciones fue adquirido por Danone, lo que significó que Danone disponía del 51% de las acciones de la sociedad mixta y con ello el control sobre ella. Al comienzo de la cooperación Wahaha estableció otras cinco sociedades no mixtas, que se dedicaron a la fabricación de productos diferentes al agua pura, como leche de frutas y pudin de arroz Ba Bao.

En abril de 2007 Wahaha rechazó la solicitud de adquisición de Danone de un 51% de las acciones en las sociedades no mixtas de Wahaha a un precio de 4.000 millones de yuanes renmimbi chinos, considerándolo como una compra hostil. A través de la mediación de figuras influyentes, incluyendo el ahora presidente de Francia Nicolas Sarkozy, se consiguió una divergencia considerable que desembocó realmente en la rotura de las negociaciones. Después de ello, Danone interpuso más de 30 demandas acusando a Wahaha de las violaciones de contrato y de utilización ilegal de la marca comercial de Wahaha en países entre los que se incluyeron Francia, Italia, EE.UU. y China.

El 12 de noviembre de 2007, el tribunal Intermedio popular chino de Guilin se pronunció a favor de Wahaha al declarar que el director francés de Danone Group fue partícipe de competencia desleal.

El 10 de diciembre de 2007, la Hangzhou Arbitration Commission se pronunció a favor de Wahaha, apoyando la aplicación de arbitraje de Wahaha, concluyendo que la marca registrada de Wahaha pertenecía a Wahaha Group, determinando de forma directa el Acuerdo de Transferencia de Marca Comercial entre Danone y Wahaha.

El 21 de diciembre de 2007, el Tribunal Intermedio de Personas de la 8 División Agrícola de la Xinjiang Production and Construction Infantry concluyó el caso de Jinjia Investment Co., Ltd., que pertenecía a Danone Group (Danone Jinjia), en relación a la acusación del presidente de Wahaha, Zong Qinghou, por dañar los intereses de la compañía el 11 de diciembre. El motivo de la demanda fue rechazado, y Danone Jinjia deberá pagar unas costas de aceptación del caso por valor de 24.656 yuanes renmimbi chinos .

El 25 de junio de 2008, el Tribunal Intermedio popular chino de Shenyang realizó su primer juicio. El tribunal confirmó que Qin Peng había violado la cláusula de no competición como director, sentenciándole a dejar de trabajar y ejercer como director en Shenyang Wahaha. El tribunal también le solicitó que dispusiera sus ingresos por valor de 200.000 yuanes renmimbi chinos a Shenyang Wahaha y que pagara la suma compensatoria de 200.000 yuanes renmimbi chinos como resultado de cualquier pérdida financiera.

El 11 de julio de 2008, el Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo (AISCC) emitió la 7(a) solicitud de procedimiento en el caso de la aplicación de Danone por medidas temporales. El AISCC rechazó la solicitud de Danone de toma de medidas temporales sobre Wahaha.

El 17 de julio de 2008, Wahaha Group recibió la decisión judicial de la Oficina de marcas registradas de la Administración estatal para la industria y el comercio de la República Popular China. Ordenó que la marca registrada Shuangwaiwai aplicada por Wahaha estaba autorizada para su registro. También negó las objeciones contra estas aplicaciones de registro ejercidas por Jinjia Investment Co., Ltd., una filial de Danone Asia Pte Ltd.

El 4 de agosto de 2008, el Tribunal Intermedio popular chino de Hangzhou rechazó la demanda de Danone en la que solicitaba que el arbitraje resultante de la marca de Wahaha se retirase (lo que significaba la pronunciación final de la Comisión de Arbitraje de Hangzhou- por lo que la marca registrada Wahaha pertenecía a Wahaha Group - de forma eficaz).

El 28 de agosto de 2008, el tribunal de Xinxiang, provincia de Henan, y el tribunal de Shenyang, provincia de Liaoning, descartaron la alegación de competencia desleal realizada por parte de la francesa Danone Group contra Zong Qinghou, presidente de Wahaha Group.

Además, en agosto de 2007, Danone interpuso una demanda contra el proveedor de equipamiento de Wahaha, Groupe Sidel Bottling Service Company, en los tribunales locales de Italia y Francia. Otro proveedor de equipamiento de Wahaha, Procomac, fue llevado ante un tribunal italiano. A pesar de ello, la resolución de estos tres casos fue pronunciada en contra de Danone.

Danone y Wahaha esperan el resultado del arbitraje de Suecia

Además de las acciones mencionadas anteriormente, Danone ha interpuesto demandas contra los accionistas extranjeros de las sociedades no mixtas de Wahaha en los tribunales locales de las Islas Vírgenes Británicas y American Samoa. Danone ha solicitado la emisión de una solicitud de congelación y solicitud de compra contra estas compañías que no está relacionada con Danone. Yang Yongjun, abogado de PRC, comentó que utilizando palabras mundanas como "habladurías", "despierta interés", "se rumorea", Danone acusó a Wahaha de las enormes pérdidas de Danone, y también declaró que los accionistas extranjeros de las sociedades no mixtas de Wahaha no disponían de negocios reales, molestando de forma grave los procesos de fabricación y venta a través de medios poco adecuados.

Los tribunales locales emitieron directamente la solicitud de compra en ausencia del abogado de Wahaha, nombrando a KPMG agente de Danone, con el fin de adquirir los accionariados extranjeros de las sociedades no mixtas de Wahaha. Tras la pronunciación, KPMG solicitó y envió cartas a los bancos relacionados, firmas de contabilidad, administraciones de industria y comercio de China y compañías para el establecimiento de estos accionistas extranjeros, solicitando que congelaran los activos de los acusados y que se deshicieran de las cuentas y sellos de la compañía.

Yang Yongjun comentó que según la normativa de PRC, KPMG no disponía de los derechos de compra en China ni tenía derecho de enviar cartas a los bancos y otras instituciones, solicitándolas congelar las propiedades empresariales y adquirir los asuntos de la compañía, sin permiso del gobierno de China. En caso de hacerlo, las acciones de KPMG podrían ser consideradas una forma de infracción. KPMG ahora está implicada en un caso con una sociedad no mixta de Wahaha afectada acusada por KPMG de molestar los negocios y operaciones normales.

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky