MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado cerró abril con un descenso del 6,2%, al registrar una Intensidad Media Diaria (IMD) de 16.462 vehículos.
Según datos recogidos por Servimedia de las estadísticas del Ministerio de Fomento, con la caída de abril el tráfico en estas vías de pago rompe con 24 meses consecutivos de subidas.
Dicho descenso se explica por el efecto Semana Santa, ya que en 2016 dicha festividad se produjo casi íntegramente en marzo. De hecho, el tráfico ese mes se incrementó un 16,7%.
Pese a la caída de abril, se produjo una subida del tráfico pesado, ya que aumentó un 8% con una IMD de 2.668 vehículos. En los vehículos pesados, son ya 34 los meses consecutivos de subidas.
En el conjunto de los cuatro primeros meses de 2016, la IMD de las autopistas de peaje fue de 15.748 vehículos, un 5,6% superior a la de 2015; y de 2.568 en el tráfico pesado, un 4% superior.
El tráfico en las autopistas cerró 2015 con un incremento del 6,4%, al registrar una Intensidad Media Diaria de 17.392 vehículos. Se trata del segundo año consecutivo con incremento del uso de estas vías, tras siete ejercicios a la baja.
La IMD de 2015 fue la más alta desde 2011 y su crecimiento el mayor desde 2001, aunque la caída acumulada desde 2006, el año en que registró su récord histórico con 23.909 vehículos, era todavía del 27,3%.
(SERVIMEDIA)
27-JUN-16
JBM/mfm
Relacionados
- El tráfico en las autopistas de peaje aumentó un 16,7% hasta marzo, la mayor subida en 10 anos
- El tráfico en las autopistas de peaje subió un 6,9% hasta febrero, según fomento
- El tráfico en las autopistas de peaje subió un 6,7% en enero
- El tráfico en las autopistas de peaje subió un 6,4% en 2015 y encadena dos anos al alza
- El tráfico en las autopistas de peaje creció un 6,1% en 2015, según seopan