TOLEDO, 23 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, mostró hoy su "rechazo rotundo" a la directiva de la Unión Europea (UE), que recoge la posibilidad de ampliar la jornada laboral a 65 horas, por ser "injusta, peligrosa y equivocada".
En rueda de prensa, Méndez recordó que el 7 de octubre se han convocado distintas movilizaciones en el conjunto del país, en Europa y en todo el mundo para exigir trabajo decente y que, particularmente en España y en Europa, se llevarán a cabo en contra de la ampliación de la jornada laboral a 65 horas.
Méndez destacó que todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados hayan adoptado por unanimidad esta iniciativa, y esperó que los europarlamentarios de los distintos grupos políticos del país trabajen activamente para que "el Parlamento Europeo eche atrás esta directiva tan peligrosa", añadió.
De otro lado, el sindicalista mostró su preocupación ante la "pasividad" de la UE ante la crisis económica, ya que según sus palabras "un país por si solo no tiene capacidad suficiente para contrarestar los efectos de una crisis de crédito, energética, alimentaria y de materias primas".
Finalmente, señaló que la UE no ha tomado medidas para coordinar "estrechamente" las políticas económicas de los países miembros para que se coloquen en mejor situación en aras a combatir la crisis "que azota" al conjunto del continente. "Cada país hace la guerra por su cuenta y el Banco Centra Europeo ni siquiera ha rebajado los tipos de interés para facilitar el crecimiento económico", concluyó.
Relacionados
- Economía/Laboral.- PSOE, IU e ICV pedirán el martes al Pleno del Congreso que rechace la jornada semanal de 65 horas
- Economía/Laboral.- Uno de cada cinco trabajadores realiza una jornada laboral superior a 40 horas semanales, según UGT
- Economía/Laboral.-Francia acaba definitivamente con la jornada laboral de 35 horas
- Economía/Laboral.-El movimiento sindical europeo se manifestará ante el Parlamento Europeo contra la jornada de 65 horas
- Economía/Laboral.- Corbacho tacha de "disparate" la jornada de 65 horas y dice que puede afectar "duramente" al empleo