Economía

Paulson y Bernanke piden acción de Congreso sobre rescate

Los arquitectos del plan de de 700.000 millones de dólares para rescatar al sistema financiero intentaron el martes atajar la oposición al plan en el Congreso estadounidense, mientras que el mayor broker de japón acordó comprar las divisiones europeas de Lehman Brothers en el último capítulo de la dramática transformación de la industria.

NUEVA YORK (Reuters) - Por Jason Szep

El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, instaron el martes al Congreso a actuar rápidamente sobre una propuesta de rescate financiero y advirtieron de graves consecuencias si se demora la decisión.

En su intervención ante la Comisión de Bancos del Senado, los políticos advirtieron que los mercados financieros experimentan graves tensiones y que la mejor posibilidad de estabilizarlos era eliminando los activos ilíquidos.

'Se requiere la acción urgente del Congreso para estabilizar la situación y evitar lo que de otro modo podría ser una consecuencia muy seria para nuestros mercados financieros y nuestra economía', dijo Bernanke, según el discurso preparado y difundido con antelación.

Paulson dijo que era esencial avanzar más allá del enfoque caso por caso que se siguió en la intervención estatal de Fannie Mae y Freddie Mac y el rescate de la aseguradora AIG, debido a que ahora la economía en general estaba amenazada.

'Vimos cómo las turbulencias de los mercados alcanzaron un nuevo nivel la semana pasada y se derramaron al resto de la economía', dijo Paulson. 'Ahora tenemos que tomar nuevas medidas decisivas para responder de manera fundamental y abarcativa a la causa original de esta turbulencia'.

Los analistas decían que parecía que Paulson y Bernanke estaban tratando de contrarrestar la oposición al rescate en el Congreso, enfatizando las graves consecuencias que habría si no se actúa rápidamente.

Pero Matt McCall, presidente de Penn Financial Group en Ridgewood, Nueva Jersey, dijo que los mercados podrían alterarse aún más tras la advertencia de Bernanke.

'Probablemente sea más que nada una maniobra para presionar un poco al Congreso pero no creo que él (Bernanke) debería hablar así, a menos que lo sienta así, porque eso obviamente va a poner presión sobre el mercado de acciones', dijo McCall.

Wall Street abrió con ligeras alzas, con el selectivo industrial Dow Jones sumando un 0,22 por ciento.

Varios legisladores demócratas han cuestionado el plan, diciendo que tendría que haber límites para la remuneración de los ejecutivos de las compañías que puedan descargar los denominados activos 'tóxicos', y que debería haber más condiciones de responsabilidad en el programa de rescate, incluyendo a Paulson, cuyo Departamento comprará los activos.

Paulson reconoció que se necesitan reformas más amplias en la regulación del sistema financiero, incluyendo medidas más fuertes para lidiar con 'defectos y excesos', pero sostuvo que eso podría esperar para otro momento.

'Debemos tener ese debate crítico, pero primero tenemos que atravesar este período', dijo.

Bernanke dijo que la tensión del mercado estaba empeorando y sostuvo que eso incrementaba la urgencia de poner en vigencia un plan de rescate.

'Si no mejoran las condiciones financieras por un período prolongado, las implicaciones para la economía en general podrían ser bastante adversas', sostuvo, agregando que cualquier debate amplio sobre la reforma regulatoria podría esperar.

'En esta coyuntura, a la luz de los rápidos acontecimientos, es esencial lidiar con la crisis actual', dijo. 'El desarrollo de una propuesta de reforma extensa requeriría un análisis cuidadoso y extenso que sería difícil de comprimir', agregó.

En tanto, el principal regulador de Fannie Mae y Freddie Mac, James Lockhart, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés), apuntó a los legisladores sugiriendo que el Gobierno se vio forzado a intervenir las dos compañías hipotecarias este mes debido a la demora en aplicar una supervisión más fuerte para las empresas.

'Estoy muy agradecido de que el Congreso otorgó esas autoridades a la FHFA, pero lamentablemente llegaron demasiado tarde para establecer un régimen de capital fuerte antes de este ciclo del crédito', dijo Lockhart.

(Información adicional de Mark Felsenthal y Patrick Rucker)

(Editado en Español por Gabriel Burin)

tfn.europemadrid@thomson.com

REUTERS/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky