SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)
La Federación Agroalimentaria de UGT en Andalucía indicó hoy que espera la "máxima transparencia" en los movimientos del grupo SOS y que tenga en cuenta al capital humano "antes de resolver cualquier cuestión que pudiera afectarle".
En un comunicado tras la reunión entre la dirección del grupo SOS y de UGT-A, el sindicato señaló que después de analizar la situación sociolaboral de los seis centros de trabajo que el grupo tiene en la Comunidad andaluza, la reunión se centró en la venta de la división de las galletas de los cuatro centros que hay en España --uno en Jaén--, creando más de 200 puestos de trabajo directos.
Según explicó UGT-A, la dirección manifestó que las galletas se venden como consecuencia de la compra de la marca italiana Bertolli, y su posición estratégica en el mercado de Estados Unidos (EE.UU). En cuanto a los compradores, la dirección de SOS destacó a Panrico y Gullón, "quedándose en el grupo las personas necesarias para gestionar sus actividades".
La dirección de SOS también manifestó que "el cuaderno de venta no está hecho", teniendo en cuenta que esta división se venderá por subasta, y que "los trabajadores no tienen que temer por sus puestos de trabajo".
Asimismo, la Federación Agroalimentaria de UGT Andalucía mostró a la empresa su preocupación por "los rumores de venta de las marcas de aceite de salgado, elosua, las salsas y vinagres y los caramelos y pictolines".
En este sentido, el grupo SOS aclaró, según señaló el sindicato, que "lo único que se ha puesto en venta es la división de las galletas" y aunque indicó que "se puede haber generado confusión al decir que están en venta las marcas regionales no estratégicas".
Relacionados
- Economía/Empresas.- CC.OO. destaca la "alta participación" en la jornada de huelga de los trabajadores de Altadis
- Economía/Empresas.- Simon firmará con el comité un aplazamiento del ERE que afecta a 80 trabajadores para negociar
- Economía/Empresas.-Comité de Empresa de Futura dice que la situación de los trabajadores es de "absoluta intranquilidad"
- Economía/Empresas.- UGT y CCOO exigen a Conte "garantías" para los trabajadores de Iberia ante el proceso de fusión
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Futura instan a la dirección a poner fin "de inmediato" a la falta de transparencia