González Byass ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria en la empresa Veramonte, una de las bodegas más reconocidas Chile, tanto por la ubicación de sus viñas como por la calidad de sus vinos, según ha informado la firma española en un comunicado.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
En concreto, con esta adquisición, González Byass da el salto a la elaboración de vinos fuera de España, reforzando su estrategia de internacionalización, al tiempo que amplía y enriquece su portafolio de marcas.
La bodega CHILE (CHILE.CHL)(CHILE.CHL)(CHILE.84)a cuenta con las marcas Neyen, Primus, Ritual y Veramonte, que se distribuyen en 37 países y destacan entre los vinos 'premium' de Chile, con una posición de liderazgo en el mercado de Estados Unidos.
Veramonte dispone de dos bodegas de elaboración y 600 hectáreas de viñedo repartidas entre algunos de los valles más valorados del país, como Casablanca y Colchagua, así como en el recóndito y reconocido valle de Apalta.
La empresa ha informado que las familias Rojas y Huneeus, titulares de Veramonte hasta la fecha, mantienen su vínculo con la compañía, lo que facilita aunar su amplia experiencia elaborando vinos de calidad en el Nuevo Mundo, con la capacidad de distribución internacional de González Byass.
En este sentido, la nueva adquisición permite a la empresa jerezana reforzar la actividad de su compañía distribuidora en Estados Unidos, González Byass USA, ampliando su portafolio con las marcas de Veramonte.
Esta iniciativa inversora se suma a la reciente entrada de González Byass en la Denominación de Origen Rías Baixas adquiriendo Pazos de Lusco que, unido a su presencia en Jerez, Arcos de la Frontera, Rioja, Somontano, Penedés, Castilla-La Mancha y Rueda, conforma una de las ofertas más amplias y destacadas del ámbito bodeguero español.
Relacionados
- CAF suministrará diez trenes al metro de Nápoles por 98 millones
- Metro de Sevilla instala puntos de recarga para móviles y tablet en el interior de los trenes
- CAF se adjudica un pedido de trenes para el metro de Nápoles por 98 millones
- CAF se adjudica un pedido de trenes para el metro de Nápoles por 98 millones
- Economía/Empresas.- CAF se adjudica un pedido de trenes para el metro de Nápoles por 98 millones