
Madrid, 24 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid y el comité de empresa del servicio Emergencias 112 se han felicitado hoy por la firma de un acuerdo que ha puesto fin a la huelga de tres días, satisface reivindicaciones de los trabajadores en cuanto a vacaciones o plantilla y garantiza la prestación del servicio.
Después que en la noche del jueves los trabajadores refrendasen el acuerdo negociado, este mediodía ha sido firmado el documento por el consejero madrileño de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, y el presidente del comité de empresa, Pedro José Ruíz.
Tras la firma del acuerdo, Garrido ha felicitado al comité y a los sindicatos por el acuerdo y ha manifestado que "es el momento oportuno" para recuperar en un periodos de dos años las vacantes "producidas con motivo de la crisis".
Y ha explicado Garrido que se recurrirá a contrataciones temporales para poder permitir que los trabajadores de Emergencias 112 puedan disfrutar de las vacaciones de verano de una forma "más razonable y más acorde con lo que los trabajadores necesitan".
El presidente del comité de empresa del Organismo Autónomo Madrid 112 -nombre oficial del servicio-, ha destacado el compromiso del Gobierno regional mediante el consejero Garrido de "dar cumplimiento a todos puntos establecidos" en el acuerdo", aunque ha añadido que "la satisfacción no será completa hasta que se lleve a efecto".
La huelga de tres días que finalizaba hoy, convocada por los trabajadores del Organismo Autónomo Madrid 112 -nombre oficial del servicio-, quedó desconvocada anoche tras alcanzarse un acuerdo de mínimos.
Relacionados
- La ONU critica la lenta aplicación del acuerdo de paz firmado en 2015 en Malí
- La 'MSN' en peligro: Neymar habría firmado un acuerdo con el PSG para 2017
- Firmado un acuerdo parcial por el que se reconoce la categoría de bombero forestal a los trabajadores del Infoca
- Junta asegura que unos 17.500 empleados públicos se beneficiarán del acuerdo firmado con los sindicatos
- Maestros Discapacitados rechaza el acuerdo firmado por Principado y sindicatos