Economía

Paulson y Bernanke advierten: hay que aprobar el plan de rescate cuanto antes

Henry Paulson, secretario del Tesoro estadounidense, y Ben Bernanke, presidente de la Fed.

El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, explican hoy ante el Congreso el alcance del plan de rescate del sistema financiero. En sus intervenciones, ambos han urgido a la aprobación de las medidas para evitar lo que podrían ser "consecuencias serías" para la economía del país. ¿Conseguirá el Congreso ponerse de acuerdo? Y Strauss-Kahn, del FMI: hay que imitar a EEUU.

En su discurso ante los congresistas, Bernanke, advirtió que a pesar de las medidas tomadas para rescatar a bancos en crisis, los mercados financieros mundiales "permanecen bajo una tensión extraordinaria".

El presidente del banco central estadounidense ha señalado que la acción de los legisladores es necesaria y urgente "para estabilizar la situación y evitar lo que podrían ser consecuencias serias para el mercado financiero estadounidense y para su economía".

Problemas para la economía

Por otro lado, el presidente de la Fed apuntó que la economía de EEUU continúa haciendo frente a considerables desafíos, entre los que aparecen el debilitamiento del mercado laboral y una elevada inflación, y destacó que las tensiones en los mercados financieros se han intensificado "significativamente" en los últimos tiempos. "Si las condiciones financieras no consiguen mejorar durante un prolongado periodo de tiempo, las implicaciones para la economía en general podrían ser bastante adversas", advirtió Bernanke.

"En esta coyuntura, a la luz de los rápidos desarrollos en los mercados financieros, es esencial lidiar con la crisis", señaló el presidente de la Fed, que dejó claro el apoyo de la Reserva Federal a "la propuesta del Tesoro para comprar activos sin liquidez de las instituciones financieras".

Los mercados mundiales esperaban ansiosos hoy que Bernanke y Paulson presionen a los legisladores estadounidenses para que estos aprueben un plan de rescate de 700.000 millones de dólares para las instituciones financieras en crisis, como forma de atenuar la crisis financiera mundial.

Pero los congresistas demócratas han puesto sobre la mesa propuestas para mejorar el plan y han advertido que no aprobarán a toda prisa la mayor iniciativa financiera gubernamental desde la Gran Depresión, a comienzos de la década del 30.

Intervención de Paulson

Por su parte, Paulson ha advertido que si el Congreso estadounidense no aprueba rápidamente una legislación que ayude a estabilizar el sistema financiero, la crisis del crédito amenazará "todos los sectores de la economía".

Los créditos hipotecarios de riesgo "crearon una reacción en cadena y la semana pasada se congeló nuestro mercado del crédito, incluso algunas compañías no financieras tuvieron problemas para costear sus operaciones cotidianas", ha indicado Paulson ante el Congreso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky