El grupo de distribución IFA cerró el ejercicio 2015 con una facturación de 11.233 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,1% respecto al ejercicio del año anterior a socios constantes y un 6,8% de incremento total, lo que le ha permitido aumentar su cuota de mercado 0,3 puntos hasta alcanzar un 15% de participación en el canal de supermercados.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El crecimiento se vio reforzado por un crecimiento del 2% a tiendas constantes de sus asociados minoristas, muchas de ellas líderes en sus respectivas áreas geográficas, según ha informado este martes la compañía en una nota de prensa, tras la celebración de su junta general de accionistas.
De esta manera, la evolución positiva ha permitido que el Grupo IFA aumente su número de empleados cada año, hasta alcanzar el total de 68.093 trabajadores en 2015, según indican los datos presentados.
Durante su intervención, el director general de IFA, Juan Manuel Morales, ha asociado los resultados económicos con la consolidación del grupo como el principal líder de distribución en España en cuanto a superficie comercial y número de tiendas.
En 2015 se incorporaron 1.544 establecimientos minoristas y 239 mayoristas, lo que configura un total de más de 3,5 millones de metros cuadrados de superficie comercial. En estos términos, ocupa el primer puesto en Madrid, Barcelona, Sevilla, A Coruña, Las Palmas, Asturias, Santa Cruz, Girona, Toledo, Ciudad Real, Huelva, Lugo, Ourense, Guadalajara, Huesca, Cuenca y Teruel; así como la segunda posición en Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, León, Lleida, Albacete, Salamanca, Ávila y Soria.
Relacionados
- La facturación del sector servicios crece en Castilla-La Mancha un 2,1%
- La facturación del sector servicios crece en La Rioja en abril un 7,3%
- La facturación de los servicios sube por 26º mes consecutivo en Galicia y registra la mayor subida por CC.AA., del 9,9%
- La facturación y la entrada de pedidos en la industria vuelven a terreno positivo en abril en Galicia
- La facturación de la industria en Extremadura crece un 10,5% en abril y los pedidos suben un 8,7%