El mercado de servicios urbanos experimentó un leve repunte en 2015 del 0,6%, tras años de descensos, hasta situarse en 5.310 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B. Esta subida vino motivada por el fuerte impulso del negocio exterior, cuyo crecimiento compensó, en parte, la madurez del mercado nacional, ya que alcanzó los 2.500 millones de euros el año pasado y supuso casi un tercio de la facturación total.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El mercado de servicios urbanos experimentó un leve repunte en 2015 del 0,6%, tras años de descensos, hasta situarse en 5.310 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B. Esta subida vino motivada por el fuerte impulso del negocio exterior, cuyo crecimiento compensó, en parte, la madurez del mercado nacional, ya que alcanzó los 2.500 millones de euros el año pasado y supuso casi un tercio de la facturación total.
En el mercado nacional, el segmento de mayor participación fue el de recogida y transporte de residuos, con un volumen de negocio de 1.920 millones de euros en 2015, hasta alcanzar el 36,2% del total.
Por su parte, los servicios de tratamiento y eliminación de residuos y limpieza de calles reunieron el 26,5% y 24,1% del valor del mercado, respectivamente, mientras que la participación de otros servicios como la jardinería fue del 13,3%.
Según el informe, el grado de concentración de la oferta aumentó en los últimos años. De esta manera, los cinco primeros operadores reúnen cerca del 70% del mercado total, cuando el total de empresas presentes en el sector de servicios urbanos es de aproximadamente 120.
Con los datos analizados, Informa D&B estima una moderada aceleración del ritmo de crecimiento del volumen de negocio en España a corto y medio plazo, con un aumento ligeramente superior al 1% en 2016, hasta situarse en torno a los 5.380 millones de euros. Para 2017, prevé que el incremento sea algo superior, alrededor del 2%.
Relacionados
- Aprobado por unanimidad que el director general de Presupuestos comparezca en Comisión para informar sobre la Facultad
- Grupo Zurich Chile designa nueva gerenta general de la AGF
- Podemos quiere que el Principado aclare en la Junta General sus "mentiras" sobre el IES La Corredoria
- Estudiantes plantea huelga general de la comunidad educativa del 18 al 20 de octubre por el plan de reordenación de UCM
- La fiscal general dice que no le teme a los ataques de los poderes ocultos en Guatemala