Economía

Corbacho defiende el plan de retorno, aunque sean pocos los que se acojan

Madrid, 23 sep (EFE).- El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, considera que el plan de retorno de inmigrantes que se han quedado sin empleo habrá funcionado aunque sean pocos los trabajadores que se acojan a esta iniciativa para regresar a sus países de origen.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Corbacho ha opinado que sería un error "empezar a pensar y contar cuántos se han acogido y si el plan es un fracaso porque se han acogido pocos o muchos".

"Si se han acogido pocos, yo seré el más feliz del mundo, aunque pueda parecer lo contrario, porque eso significa una cosa, que las 87.000 personas que son las que tienen derecho a acogerse a ese plan, si no se acogen significa que España sigue siendo para ellos un país de presente y de futuro, más que lo es su país de origen", incluso con una ayuda económica para volver, ha señalado.

Según Corbacho, el plan de retorno "no es una medida de coyuntura sino permanente" y además tiene carácter voluntario, "por lo que se acogerán los que entiendan que puede ser de su interés".

Respecto a la situación creada por la negativa de Gambia a aceptar a un centenar de inmigrantes de ese país repatriados desde España, el ministro de Trabajo e Inmigración ha dicho que, "en términos generales, hay unas buenas relaciones, pero que tienen sus dificultades".

Ha defendido que se harán todas las contrataciones en origen "que hagan falta", aunque ha insistido en que "los flujos migratorios deben ponerse en relación directa con el mercado de trabajo".

Si no existe esta relación, ha dicho, "se produce inmediatamente la degradación del mercado de trabajo y la regresión de las conquistas sociales".

"Parece razonable que en un momento en que el mercado tiene dos millones y medio de parados, 280.000 extracomunitarios en paro en España, pensemos que alguno de los puestos de trabajo que en su día se tuvieron que cubrir con personas de fuera, algunos de ellos no serán necesarios" porque hay personas disponibles en el mercado interior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky