WASHINGTON, 23 (EUROPA PRESS)
El plan de rescate de 700.000 millones de dólares (476.067 millones de euros) anunciado por el Gobierno estadounidense para los mercados financieros ha contado con el beneplácito de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que considera que ayudará a la economía mundial a afrontar la crisis.
"Al poner fin al desapalancamiento de las instituciones financieras -que estaba ocurriendo a una velocidad alarmante a través de pérdidas de capital y contracción crediticia- el plan de rescate sistémico contribuye a estabilizar las economías de Estados Unidos y el mundo", indicó en un comunicado el secretario general de la OCDE, Angel Gurría.
El plan proveerá de autoridad al Tesoro de EEUU para inyectar hasta 700.000 millones de dólares (476.067 millones de euros) para financiar la adquisición de activos infectados por los problemas hipotecarios de instituciones que operan en EEUU.
"El anuncio del plan ha llevado a los mercados financieros de EEUU y del mundo a una 'normalidad parcial'. Dicha recuperación debería continuar mientras los detalles operativos, fiscales y legales del plan son finiquitados en las negociaciones entre el Gobierno de los EEUU y el Congreso, y es promulgado como ley federal", apuntó Gurría.
La OCDE subrayó que continuará trabajando con los Gobiernos, bancos centrales e instituciones internacionales para proponer y apoyar la implementación de reformas regulatorias y supervisoras de los mercados financiero y de capital en que se encuentran los principales fallos regulativos y de mercado que han emergido durante la crisis.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El ex consejero delegado de AIG renuncia a su indemnización por despido de 15 millones, según 'WSJ'
- Economía/Finanzas.- Los miembros del G7 aplauden el plan de rescate lanzado por EEUU, pero declinan sumarse al mismo
- Economía/Finanzas.- BBVA Banco de Financiación acepta la dimisión de Carmen Martín y la sustituye por Marta Ruiz
- Economía/Finanzas.- España cuenta con 33.000 millones de euros inmovilizados, según Siemens Renting
- Economía/Finanzas.- Sovereign vende su cartera de deuda colateralizada (CDO) y asume pérdidas de 266 millones