
Bruselas, 20 jun (EFE).- La tasa de empleos vacantes se situó en el 1,7 % en la zona euro en el primer trimestre, una décima por encima de la registrada entre octubre y diciembre del pasado año, según los datos publicados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
En la Unión Europea (UE) se situó en el 1,8 % entre enero y marzo, también una décima por delante al trimestre anterior.
En el caso de España, la tasa se situó en el 0,7 %, frente al 0,6 % en el trimestre anterior.
Por sectores, en la zona euro la tasa de empleos vacantes se situó en el 1,4 % en el sector de la industria y la construcción, y en el 2,0 % en el de los servicios.
En la UE, se estableció en el 1,4 % en el sector de la industria y la construcción y en el 2,1 % en el de los servicios.
Entre los Estados miembros de los que Eurostat tiene datos, la tasa de empleos vacantes más elevada se dio en Bélgica (2,6 %), República Checa, Alemania y Suecia (2,5 % en cada uno), mientras que las más bajas se dieron en Grecia (0,2 % en el cuarto trimestre de 2015), España y Portugal (0,7 % en ambos casos) y en Polonia (0,8 %).
La tasa de empleos vacantes aumentó en el primer trimestre en 22 Estados, se mantuvo sin cambios en tres y disminuyó en tres con respecto al primer trimestre de 2015.
Las más fuertes subidas se dieron en Malta (1,2 puntos porcentuales), Letonia (1 punto) y en República Checa (0,8 puntos).
Las únicas caídas tuvieron lugar en Grecia (0,06 puntos entre el cuarto trimestre de 2015 y el cuarto de 2015) y en Irlanda y en Chipre, donde se redujo en 0,1 puntos en ambos casos.
Relacionados
- Bajan los desahucios en catorce comunidades en el primer trimestre
- Los desahucios caen un 16,3% en Canarias en el primer trimestre
- Los desahucios descienden un 11,6% en el primer trimestre, según el CGPJ
- Economía/Vivienda.- Los desahucios descienden un 11,6% en el primer trimestre, según el CGPJ
- Crédito a pymes y familias baja un 5,3% en primer trimestre en Andalucía y el crédito a administraciones baja un 11,22%