Un total de 1.677 entidades españolas poseían acreditaciones de garantía de sus competencias técnicas al finalizar el año 2015, según la memoria de actividad de la Entidad Nacional de Acreditación (Enac), presentada este lunes durante su Asamblea General.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Prácticamente la mitad (834) eran laboratorios de ensayo, mientras que 154 eran laboratorios de calibración y 40 eran de análisis clínicos. Además, 268 eran entidades de inspección, y 150, de certificación. Los organismos de control acreditados eran 173, mientras que los verificadores medioambientales constituían un total de diez, y había ocho verificadores de gases de efecto invernadero y ocho proveedores de programas de intercomparación.
También presentaba acreditación un productor de materiales de referencia, mientras que 31 entidades disponían de certificado de cumplimiento de buenas prácticas de laboratorio.
El presidente de Enac, José Manuel Prieto, ha destacado el papel de la acreditación como herramienta para garantizar la competencia técnica y apoyar la salida de las empresas españolas a los mercados internacionales.
Por su parte, la directora general de la entidad, Beatriz Rivera, ha señalado que el objetivo de las acreditaciones es "seguir aportando valor al mercado, a la Administración Pública y a la empresa", así como "consolidar mercados más seguros y competitivos".
Relacionados
- La creación de nuevas empresas españolas desciende en mayo por tercer mes consecutivo
- Economía/Empresas.- La creación de nuevas empresas españolas desciende en mayo por tercer mes consecutivo
- Economía/Empresas.- Los fondos Kibo, KFund y JME dedicarán 170 millones a 'start ups' españolas
- Ocho de cada diez empresas manufactureras españolas tienen menos de diez trabajadores
- Economía/Empresas.- Ocho de cada diez empresas manufactureras españolas tienen menos de diez trabajadores