BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Cámara de Barcelona, Miquel Valls, auguró hoy que la crisis económica internacional "no se solucionará en los próximos meses", ya que tiene un alcance "muy importante".
Tildó la actuación socializadora de pérdidas del Gobierno de Estados Unidos de "nunca vista", y emplazó a ver cómo evolucionan los acontecimientos las próximas semanas.
En el caso de España, consideró que "hasta ahora la economía española está demostrando que tiene unos cimientos sólidos", tanto en el sistema financiero como en la evolución del turismo y las exportaciones, sobre los que dijo que se han comportado "razonablemente bien" en lo que va de año.
También confió en el empresariado catalán, "que siempre ha demostrado su flexibilidad y capacidad de adaptación", y en que el predominio de las pymes y de la diversificación en Catalunya ayudarán a combatir la crisis.
Explicó que la Cámara de Barcelona informará a las empresas "de todas las posibilidades de financiación", y vigilará de cerca las ayudas que preparen Gobierno y Generalitat para 2009. A ambas administraciones les pidió un "plan anticrisis", con factores clave como la liquidez disponible para empresas y la competitividad.
Preguntado por la crisis en la dirección de la CEOE, Valls defendió la "capacidad" de los máximos representantes de la patronal española para, pese a todo, conseguir la "mejor actuación" en el diálogo social con Gobierno y sindicatos para que se tomen medidas contra la coyuntura económica negativa.
Valls hizo estas declaraciones tras la presentación de un estudio de la Cámara de Barcelona sobre la presencia de las mujeres en el mundo empresarial catalán, que es del 8,8% en los máximos cargos de las 400 principales empresas catalanas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno admite el 'traspié' de la hipoteca inversa pero sigue viéndola un producto "idóneo"
- Economía/Finanzas.- El Banco de España recibió 1.568 reclamaciones en el primer trimestre de 2008, un 8,7% más
- Economía/Finanzas.- La crisis ha costado 20.000 millones de euros a los bancos franceses, según Lagarde
- Economía/Finanzas.- Lehman pide a sus empleados que sigan trabajando para mantener la actividad y venderse en bloque
- Economía/Finanzas.- El japonés Nomura se impone a Barclays y adquiere los activos asiáticos de Lehman por 158 millones