Economía

La premio nobel Ada Yonath ensalza el valor de la maternidad

Lloret de Mar (Girona), 10 jun (EFE).- La premio nobel de Química Ada Yonath ha ensalzado hoy el valor de la maternidad como reivindicación de las mujeres que pugnan por hacerse un hueco en el ámbito laboral.

Yonath ha participado en el Foro Excelencia de Lloret de Mar en una mesa denominada 'Mujeres que cambian el mundo' y ha insistido en que "los niños nunca pueden ser un problema" para la progresión de sus madres, "sino que son una bendición".

"Estar embarazadas y dar a luz es un sentimiento interno que los hombres no pueden tener", ha manifestado la ponente, que consiguió el Nobel por sus trabajos sobre los ribosomas.

Ada Yonath ha puntualizado al respecto que "los premios están bien, pero lo satisfactorio es descubrir cosas", a la vez que ha instado a los investigadores a dedicarse a ello, "porque cada pequeño hallazgo es una gran contribución al desarrollo humano".

"Newton nunca pudo imaginar que aquella manzana en su cabeza y la ley de la gravedad iban a derivar en aeronáutica espacial", ha manifestado Yonath.

La premio nobel ha compartido mesa con otras mujeres de éxito como la presidenta del grupo Guitart Hoteles, Cristina Cabañas, quien ha defendido una mayor presencia femenina en el sector empresarial.

Cabañas ha subrayado que "la alta dirección siempre se ha dirigido a los hombres" y ha admitido que "todavía hay prejuicios" en esas esferas.

El consejo de la empresaria es que las mujeres con aspiraciones en el ámbito laboral no quieran ser "superheroínas, sino que deleguen".

La presidenta del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad, Myrtha Casanova, ha señalado en su intervención que "los grupos homogéneos son obsoletos", mientras que la investigadora Celia Sánchez ha reconocido que las directoras de equipos de trabajo acostumbran a ser "muy exigentes".

La decana de la Fiscalía Provincial de Las Palmas, Rosa Rubio, ha explicado que el 62 por ciento de las fiscales españolas son mujeres, "pero sólo el 30 por ciento ocupan cargos".

La neurocientífica Leslie Griffith ha invitado a los asistentes al Foro Excelencia de Lloret a considerar dentro de lo "normal" que los dos géneros son "biológicamente distintos" sin añadirle más componentes y la chef Fina Puigdevall ha asegurado que "cada vez hay más mujeres en la alta cocina".

Esta cita, que se desarrolla desde el pasado miércoles en el Teatro Municipal de Lloret de Mar, tiene programada para mañana la clausura, después de una nueva jornada de conferencias, entre ellas la que protagonizará el premio nobel de Economía Erik Maskin.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky